La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor

La lecto - escritura es considerada como la columna vertebral del que hacer educativo. Se le define como el proceso simultáneo de la enseñanza y aprendizaje entre la escritura y la lectura. Para la enseñanza de la lecto - escritura se debe seleccionar un método en el cual se puedan tener en cuenta l...

Full description

Autores:
Barros Arévalo, Adelaida
Rivera Escorcia, Elsy Amparo
Rúa Fontalvo, Gloria Rosa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11908
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11908
Palabra clave:
Competencias comunitarias
Procesos pedagógicos
Lenguaje escrito
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_0ec190fb341ab482e349dcc9873646e4
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11908
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
title La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
spellingShingle La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
Competencias comunitarias
Procesos pedagógicos
Lenguaje escrito
title_short La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
title_full La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
title_fullStr La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
title_full_unstemmed La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
title_sort La pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritor
dc.creator.fl_str_mv Barros Arévalo, Adelaida
Rivera Escorcia, Elsy Amparo
Rúa Fontalvo, Gloria Rosa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acosta, Ilva
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barros Arévalo, Adelaida
Rivera Escorcia, Elsy Amparo
Rúa Fontalvo, Gloria Rosa
dc.subject.spa.fl_str_mv Competencias comunitarias
Procesos pedagógicos
Lenguaje escrito
topic Competencias comunitarias
Procesos pedagógicos
Lenguaje escrito
description La lecto - escritura es considerada como la columna vertebral del que hacer educativo. Se le define como el proceso simultáneo de la enseñanza y aprendizaje entre la escritura y la lectura. Para la enseñanza de la lecto - escritura se debe seleccionar un método en el cual se puedan tener en cuenta los factores de orden psicológicos, social y lingüísticos, con el fin de que el educando pueda además de establecer las funciones fonéticas, interpretar y comprender lo que lee y escribe. Consciente del papel fundamental que juega la lecto - escritura en la formación integral de los educandos y por ende en el proceso educativo, se ha concebido esta investigación con la convicción de que dará respuesta satisfactorio a los interrogantes que se plantean a cerca de los métodos que se incidiendo en el proceso de desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes de Educación Básica de los grado 42, con proyección a los grados sextos, según investigaciones realizadas en le Escuela Mixta No. 2 "Catalino Varela" del municipio de palmar de V arela, en el Colegio Técnico Comercial del mismo municipio, ambos del sector oficial.
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-28T16:15:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-28T16:15:07Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/11908
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/11908
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aee0ef14-1f44-498d-84fb-6c79856318f2/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/77e0564e-b526-4130-98f6-4ff7deb0b6f8/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2bdf21d9-e376-4aa0-9a1f-5b346c4c690d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7f8351ac-e1f5-4475-b772-7dc584a38ab0/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68a5d7b7-8af5-474c-b0a6-68063a0767ac/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/02c2590e-700c-401d-8ce4-312857beef19/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0b68b584-b0c6-4b38-8d03-7812bb23a772/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d95bfb46-3167-436c-8df9-7cfc43394071/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d42c9793-c41d-4b0a-9e70-758e96db0db6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bc914ff4dbe7081067da2e7f73319c7
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
ed05c5e87f071cad33db39680ce117d0
ed05c5e87f071cad33db39680ce117d0
ed05c5e87f071cad33db39680ce117d0
c2c407652730039b4771354ca292a60d
c2c407652730039b4771354ca292a60d
c2c407652730039b4771354ca292a60d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076103032045568
spelling Acosta, IlvaBarros Arévalo, Adelaida2710ccfe-b8e6-4694-ab3b-4a456e2104acRivera Escorcia, Elsy Amparo5ff3fbb1-049a-446b-8f33-faae14cfd07cRúa Fontalvo, Gloria Rosa8163ecd8-3726-4f6c-a906-58a39c03f0732023-02-28T16:15:07Z2023-02-28T16:15:07Z1998https://hdl.handle.net/20.500.12442/11908La lecto - escritura es considerada como la columna vertebral del que hacer educativo. Se le define como el proceso simultáneo de la enseñanza y aprendizaje entre la escritura y la lectura. Para la enseñanza de la lecto - escritura se debe seleccionar un método en el cual se puedan tener en cuenta los factores de orden psicológicos, social y lingüísticos, con el fin de que el educando pueda además de establecer las funciones fonéticas, interpretar y comprender lo que lee y escribe. Consciente del papel fundamental que juega la lecto - escritura en la formación integral de los educandos y por ende en el proceso educativo, se ha concebido esta investigación con la convicción de que dará respuesta satisfactorio a los interrogantes que se plantean a cerca de los métodos que se incidiendo en el proceso de desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes de Educación Básica de los grado 42, con proyección a los grados sextos, según investigaciones realizadas en le Escuela Mixta No. 2 "Catalino Varela" del municipio de palmar de V arela, en el Colegio Técnico Comercial del mismo municipio, ambos del sector oficial.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCompetencias comunitariasProcesos pedagógicosLenguaje escritoLa pedagogía en el desarrollo de las competencias comunicativas a través del proceso lecto - escritorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaLicenciatura en Básica PrimariaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3482419https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aee0ef14-1f44-498d-84fb-6c79856318f2/download3bc914ff4dbe7081067da2e7f73319c7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/77e0564e-b526-4130-98f6-4ff7deb0b6f8/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2bdf21d9-e376-4aa0-9a1f-5b346c4c690d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPedagogia_desarrollo_competencias_comunitarias_traves_lecto_escritor.pdf.txtPedagogia_desarrollo_competencias_comunitarias_traves_lecto_escritor.pdf.txtExtracted texttext/plain102206https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7f8351ac-e1f5-4475-b772-7dc584a38ab0/downloaded05c5e87f071cad33db39680ce117d0MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102206https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68a5d7b7-8af5-474c-b0a6-68063a0767ac/downloaded05c5e87f071cad33db39680ce117d0MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102206https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/02c2590e-700c-401d-8ce4-312857beef19/downloaded05c5e87f071cad33db39680ce117d0MD58THUMBNAILPedagogia_desarrollo_competencias_comunitarias_traves_lecto_escritor.pdf.jpgPedagogia_desarrollo_competencias_comunitarias_traves_lecto_escritor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3503https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0b68b584-b0c6-4b38-8d03-7812bb23a772/downloadc2c407652730039b4771354ca292a60dMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3503https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d95bfb46-3167-436c-8df9-7cfc43394071/downloadc2c407652730039b4771354ca292a60dMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3503https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d42c9793-c41d-4b0a-9e70-758e96db0db6/downloadc2c407652730039b4771354ca292a60dMD5920.500.12442/11908oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/119082024-08-14 21:52:16.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co