La dactiloscopia como medio de identificación criminal
La Dactiloscopia, dentro del marco jurídico práctico juega un papel muy importante por cuanto constituye una de las ciencias auxiliares de la Criminalística que le permiten en un momento dado resultados sistemáticos, veraces, que muestran la verdadera filosofía de la investigación técnica fehaciente...
- Autores:
-
Ortiz Rosales, Octavio
Villareal Pertuz, Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10502
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10502
- Palabra clave:
- Identificación criminal
Derecho
La dactiloscopia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La Dactiloscopia, dentro del marco jurídico práctico juega un papel muy importante por cuanto constituye una de las ciencias auxiliares de la Criminalística que le permiten en un momento dado resultados sistemáticos, veraces, que muestran la verdadera filosofía de la investigación técnica fehaciente en lo concerniente a la búsqueda de pruebas, identificación de sindicados y verdadero sentido de justicia. La problemática surge en el momento en que se desconoce la importancia de ceñirse con rigurosidad científica al proceso señalado para la toma e identificación de las huellas; la carencia casi absoluta del conocimiento necesario para la toma de reseñas y la lectura de huellas por parte de los operadores y la falta de normatividad que determine y organice el sistema dactiloscópico en Colombia, porque no se puede hacer esto en un solo Artículo, como sucede en nuestro país con el Artículo 3 de la Ley 38 de 1993. |
---|