Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal. (Revisión teórica) periodo 2009
La ansiedad, como una respuesta común del ser humano, y en algunos casos adaptativa, se muestra en ocasiones como un factor adverso para la calidad de vida, más aún cuando se padecen enfermedades renales, en este caso la insuficiencia renal crónica. La presente investigación precisamente describe la...
- Autores:
-
Escorcia, K.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13880
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13880
- Palabra clave:
- Ansiedad
Insuficiencia renal
Molestias somáticas
Tratamiento peritoneal
Anxiety
Renal disease
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La ansiedad, como una respuesta común del ser humano, y en algunos casos adaptativa, se muestra en ocasiones como un factor adverso para la calidad de vida, más aún cuando se padecen enfermedades renales, en este caso la insuficiencia renal crónica. La presente investigación precisamente describe la ansiedad en un paciente a partir del test de Hamilton, se considera un estudio piloto de un trabajo posterior con mayor número de sujetos, debido a la relevancia que tiene en la actualidad el manejo de las enfermedades renales, lo cual establece un preámbulo a un estudio con mayor cobertura de población. A partir de una metodología de tipo cuantitativo que permitió la medición de la ansiedad desde el test de Hamilton, el diseño fue de tipo descriptivo que permitió observar el panorama de cada dimensión de la ansiedad, dando como resultado la forma en que la ansiedad es vivida por la población, lo que permitió observar que la ansiedad tiene su aparición dentro de la enfermedad renal, debido a que la ansiedad es debida ante estímulos reales y no infundados |
---|