Violación al debido proceso en materia penal por convivencia política
En materia penal, el debido proceso constituye uno de los principios rectores de su procedimiento, que a su vez se encuentra sustentado en los textos constitucionales. Como marco general de referencia que informa y . preside todo el sistema del derecho penal, ha de mencionarse el principio de presun...
- Autores:
-
Gutiérrez Restrepo, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10853
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10853
- Palabra clave:
- Materia penal
Conveniencia política
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En materia penal, el debido proceso constituye uno de los principios rectores de su procedimiento, que a su vez se encuentra sustentado en los textos constitucionales. Como marco general de referencia que informa y . preside todo el sistema del derecho penal, ha de mencionarse el principio de presunción de inocencia que supone la bondad de actuación del ser humano y por tanto, para privarlo de su libertad, es menester que el Estado demuestre que ha incurrido en responsabilidad penal. Del mismo modo su vinculación a un proceso penal debe estar rodeada de todas las garantías que le faciliten defenderse debidamente, asistido por un abogado; controvertir las pruebas que se esgrimen contra él. A pesar de que el debido proceso lo encontramos tipificado en la ley y en la Constitución con todos los elementos jurídicos necesarios para que los funcionarios judiciales cumplan con su obligación constitucional de respetar los derechos humanos e investigar integralmente lo favorable como lo desfavorable en Colombia el cumplimiento de esta misión esta ligada a razones políticas y a la influencia que ejercen las corrientes ideológicas del pensamiento político y a las concretas situaciones de poder de las fuerzas políticas. |
---|