Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur
La presente investigación tiene como objetivo el analizar el tratado de libre comercio entre Colombia y corea del sur, mirando los beneficios que esta firma trae para ambos países, pero antes de eso vamos a contextualizarnos sobre que es un tratado de libre comercio se puede definir como los acuerdo...
- Autores:
-
López Rojas, Mirian Paola
Tobar Orozco, Rosario Del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/7084
- Palabra clave:
- Tratado de libre comercio
Importación
Exportación
Acuerdos comerciales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_0cd5d05ccd3a62f3f838b18d360c10c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7084 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
title |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
spellingShingle |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur Tratado de libre comercio Importación Exportación Acuerdos comerciales |
title_short |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
title_full |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
title_fullStr |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
title_sort |
Análisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur |
dc.creator.fl_str_mv |
López Rojas, Mirian Paola Tobar Orozco, Rosario Del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Rojas, Mirian Paola Tobar Orozco, Rosario Del Pilar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tratado de libre comercio Importación Exportación Acuerdos comerciales |
topic |
Tratado de libre comercio Importación Exportación Acuerdos comerciales |
description |
La presente investigación tiene como objetivo el analizar el tratado de libre comercio entre Colombia y corea del sur, mirando los beneficios que esta firma trae para ambos países, pero antes de eso vamos a contextualizarnos sobre que es un tratado de libre comercio se puede definir como los acuerdos que se dan entre dos o más países para llegar a un permiso de preferencias arancelarias en los bienes y servicios de dichos países; estos tratados tienen un plazo indefinido, es decir, permanecen vigentes a lo largo del tiempo por lo que tienen carácter de perpetuidad (Acuerdos Comerciales, 2011). Cabe señalar que la característica principal de este tratado es que los productos pactados dentro del acuerdo obtengan mayor ventaja en corto plazo; los principales beneficiados con esta firma serán los sectores agropecuarios y agroindustriales puesto que corea es un gran importador de este tipo de productos como son es el café, las flores, el banano, la azúcar, alcohol etílico y etanol entre otras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T15:01:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T15:01:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7084 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7084 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/63518596-fbc5-4635-8f19-c0842ba7c415/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d65aba68-d7e9-4279-8192-f9709b7c0f25/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/31c5cf9c-7bab-4ff0-b5db-434c0fc6916f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4cd9b4a2-ce30-476d-8b8f-491d2d15ee27/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9577296c-97e4-4128-a758-ea0bc4a570a1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dd31fe36-7297-4a4b-ae7c-85bca9399514/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d5db180-32e1-473e-b4ce-baa95eafecfd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4901cf27-b505-44b4-bb73-20974401ba02/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b107aec-351a-4071-ba32-0bc3e3dec968/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aca2511510790a2ddb5d2c45eba165f5 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 8036025b8943a677717b4daf0aab51f4 7645a9326aec58a1d765d1875ecc49f4 7645a9326aec58a1d765d1875ecc49f4 64ea569e98bae778354d144483d03fb0 201e4eb5089dfa36c213b4ea18c64923 201e4eb5089dfa36c213b4ea18c64923 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076115739738112 |
spelling |
López Rojas, Mirian Paola87275aff-f65c-44d0-b670-bf1463e549aaTobar Orozco, Rosario Del Pilarba71850d-11ac-4e6a-b3f0-122cdb9a3e732021-02-18T15:01:27Z2021-02-18T15:01:27Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12442/7084La presente investigación tiene como objetivo el analizar el tratado de libre comercio entre Colombia y corea del sur, mirando los beneficios que esta firma trae para ambos países, pero antes de eso vamos a contextualizarnos sobre que es un tratado de libre comercio se puede definir como los acuerdos que se dan entre dos o más países para llegar a un permiso de preferencias arancelarias en los bienes y servicios de dichos países; estos tratados tienen un plazo indefinido, es decir, permanecen vigentes a lo largo del tiempo por lo que tienen carácter de perpetuidad (Acuerdos Comerciales, 2011). Cabe señalar que la característica principal de este tratado es que los productos pactados dentro del acuerdo obtengan mayor ventaja en corto plazo; los principales beneficiados con esta firma serán los sectores agropecuarios y agroindustriales puesto que corea es un gran importador de este tipo de productos como son es el café, las flores, el banano, la azúcar, alcohol etílico y etanol entre otras.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTratado de libre comercioImportaciónExportaciónAcuerdos comercialesAnálisis comparativo sobre el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcuerdos Comerciales Del Perú (2011). Lo que debemos saber de los acuerdos comerciales (Algunos también llamados TLC). Recuperado de http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=48:lo-que-debemos-saber-de-los-tlc.Bermúdez, M. & Álvarez, M. (2010). Corea Del Sur: Dinámica Comercial Y Relaciones Bilaterales Con Colombia. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=e87f06d4-37b9-403a-bc82-1f4debb9d804.Botero, T. & Pinilla, N. (2018). Lo que debemos saber sobre las Oportunidades para la diversificación de la oferta exportable colombiana en el marco del TLC vigente con Corea del Sur. Universidad de la Salle, finanzas y comercio. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/214/.Cancillería de Colombia, (s.f.). Lo que debemos saber sobre la embajada de corea, Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/embajada-colombia-corea .Campos, J (11 de julio de 2013). Beneficios del TLC con Corea. Portafolio. Revista Recuperado de https://www.portafolio.co/opinion/juan-pablo-campos/beneficios-tlc-corea-69372.Comercio exterior (15 de julio de 2016).Lo que debemos saber sobre los beneficios y expectativas del TLC de Colombia y Corea del sur .Recuperado de https://www.dinero.com/economia/articulo/los-beneficios-y-expectativas-del-tlc-de-colombia-con-corea-del-sur/225779.Correa, J. (7 de septiembre de 2013). TLC no son el “coco”, pero pueden serlo. Diario El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13052769.Giraldo, F. (2006). Antecedentes y posibles ventajas y desventajas del Tratado de Libre Comercio - TLC para un país como Colombia. Apuntes del Cenes, 26(42),85-110.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: 6a. ed. México D.F.: McGraw-Hill.Lee, J. (2013. Lo que debemos saber sobre los Análisis de las oportunidades para la competitividad que trae para Colombia la firma del Tratado Libre de Comercio con Corea del Sur. Universidad Javeria. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/10632.Legiscomex (2017). Lo que entró en vigor del acuerdo comercial entre Colombia y Corea del sur. Recuperado de https://www.legiscomex.com/Documentos/entro-vigencia-acuerdo-comercial-colombia-coreadelsur-jul-19-16-1not.Legiscomex (2013). Corea del Sur Inteligencia de mercados. Recuperado de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ficha-logistica-coreasur-2013-final.pdf.Meléndez, J. (2014). Colombia y su participación en la Guerra de Corea: Una reflexión tras 64 años de iniciado el conflicto. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/3205/5520.MINCOMERCIO (2015). Seguimiento acuerdos comerciales. Recuperado dehttp://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/acuerdos-suscritos/seguimiento-acuerdo-comerciales.MINCOMERCIO, (s.f.). Lo que debemos saber sobre los análisis y estudios de la negociación entre Colombia y corea del sur ,Recuperado de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/corea/contenido/antecedentes/analisis-y-estudios-para-la-negociacion.Murillo, E. (2019). Lo que debemos saber sobre TLC – Colombia – Corea del Sur: Características y resultados para Colombia durante el periodo (2016-2018). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21299/MurilloPe%C3%B1aGerardoEnrique2019.pdf.pdf?sequence=3&isAllowed=y.OMC, (s.f.). Todo lo que se debe saber de la OMC, Recuperado de https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm.Polanía, D. (2016). TLC con Corea del Sur. La partida está por comenzar. Recuperado de https://revistadelogistica.com/actualidad/tlc-con-corea-del-sur-la-partida-esta-por-comenzar/.Chamorro, S. (29 de enero de 2012). ‘TLC con México, desastroso para la industria automotriz’. Revista portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/tlc-mexico-desastroso-industria-automotriz-111790.Procolombia (2016). En Estados Unidos los hombres buscan ropa formal y casual para combinar. Recuperado de https://procolombia.co/actualidad-internacional/confecciones/en-estados-unidos-los-hombres-buscan-ropa-formal-y-casual-para-combinar.Saavedra, M. (2016). Inició TLC entre Colombia y Corea del Sur. Diario El Mundo. Recuperado dehttps://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/inicio_tlc_entre__colombia_y_corea_del_sur.php#.XtGnFDozbIV.Sánchez, A. 82016). Libre comercio: tratados y nuevo orden. Un balance. Revista Economía: Recuperado de http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/37/402.SICE (15 de julio de 2016). Colombia y Corea: Antecedentes y negociaciones. Recuperado de http://www.sice.oas.org/TPD/COL_KOR/COL_KOR_s.ASP.Foro Económico Mundial (World Economic Forum) (2016). The case for gender equality [consultado 20 Ago 2016]. Disponible en: Disponible en: http://reports.weforum.org/global-gender-gap-report-2015/the-case-for-gender-equality/.Foro Económico Mundial (World Economic Forum) (2015). The global gender gap report 2014 [consultado 5 May 2016]. Disponible en: Disponible en: http://www3.weforum.org/docs/GGGR14/GGGR_CompleteReport _2014.pdf.Sede BarranquillaComercio y Negocios InternacionalesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf710072https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/63518596-fbc5-4635-8f19-c0842ba7c415/downloadaca2511510790a2ddb5d2c45eba165f5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d65aba68-d7e9-4279-8192-f9709b7c0f25/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/31c5cf9c-7bab-4ff0-b5db-434c0fc6916f/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAnálisis_Comparativo_Tratado_Libre_Comercio_PDFCompleto.pdf.txtAnálisis_Comparativo_Tratado_Libre_Comercio_PDFCompleto.pdf.txtExtracted texttext/plain46725https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4cd9b4a2-ce30-476d-8b8f-491d2d15ee27/download8036025b8943a677717b4daf0aab51f4MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain51217https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9577296c-97e4-4128-a758-ea0bc4a570a1/download7645a9326aec58a1d765d1875ecc49f4MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain51217https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dd31fe36-7297-4a4b-ae7c-85bca9399514/download7645a9326aec58a1d765d1875ecc49f4MD58THUMBNAILAnálisis_Comparativo_Tratado_Libre_Comercio_PDFCompleto.pdf.jpgAnálisis_Comparativo_Tratado_Libre_Comercio_PDFCompleto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1421https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d5db180-32e1-473e-b4ce-baa95eafecfd/download64ea569e98bae778354d144483d03fb0MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3679https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4901cf27-b505-44b4-bb73-20974401ba02/download201e4eb5089dfa36c213b4ea18c64923MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3679https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b107aec-351a-4071-ba32-0bc3e3dec968/download201e4eb5089dfa36c213b4ea18c64923MD5920.500.12442/7084oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/70842024-08-14 21:52:47.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |