Amenaza de los tipping points en Colombia
El cambio climático fácilmente podría ser el peor mal de nuestros tiempos y las consecuencias que este traería podrían ser devastadoras para la vida en nuestro planeta. Podemos entender como cambio climático la variación del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, ocasionando...
- Autores:
-
Polo Campo, Daniel Eduardo
Rodríguez Pavón, Carlos Mario
de Ávila Sierra, Diego Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6995
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6995
- Palabra clave:
- Objetivos de desarrollo sostenibles
ODS
Puntos de inflexión
Cambio climático
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_0c7ded2fb8f25ad9a2aaa51a6e2d5e72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6995 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
title |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
spellingShingle |
Amenaza de los tipping points en Colombia Objetivos de desarrollo sostenibles ODS Puntos de inflexión Cambio climático |
title_short |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
title_full |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
title_fullStr |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
title_full_unstemmed |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
title_sort |
Amenaza de los tipping points en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Polo Campo, Daniel Eduardo Rodríguez Pavón, Carlos Mario de Ávila Sierra, Diego Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Polo Campo, Daniel Eduardo Rodríguez Pavón, Carlos Mario de Ávila Sierra, Diego Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Objetivos de desarrollo sostenibles ODS Puntos de inflexión Cambio climático |
topic |
Objetivos de desarrollo sostenibles ODS Puntos de inflexión Cambio climático |
description |
El cambio climático fácilmente podría ser el peor mal de nuestros tiempos y las consecuencias que este traería podrían ser devastadoras para la vida en nuestro planeta. Podemos entender como cambio climático la variación del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, ocasionando como resultado de esto, un aumento del nivel del mar, olas de calor, sequías, especies en extinción, Inestabilidad económica, entre otras. Para mitigar esta problemática se han creado algunos acuerdos a nivel mundial, de entre ellos el que posiblemente sea el más importante, serían los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) u Objetivos Mundiales; estos fueron acordados en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Estos 17 componentes que conforman los ODS están articulados porque se reconoce que los resultados de unos, ya sean estos positivos o negativos afectaran los resultados de los otros. Además de esto es importante destacar que existen otros estudios que están íntegramente relacionados con los ODS, más concretamente nos referimos a los estudios sobre el medio ambiente y el cambio climático en general, estos estudios encajan en quizás un “marco de estudio” conocido como puntos de inflexión o tipping points, los cuales son nueve puntos críticos de no retorno que tendrán y tienen un gran impacto en el cambio climático. Para esta investigación nos enfocamos en 3 de los 17 componentes que conforman los ODS, los cuales son el 13. Acción por el clima, el 14. Vida submarina y el 15. Vida de ecosistemas terrestre, estos fueron seleccionados en base a que son los objetivos que más pueden afectar a los tipping points, entre más sea el desarrollo de estos aumentará la posibilidad de evitar las consecuencias del cambio climático. El motivo de redacción de este artículo es a modo de estado del arte a cerca de como los tipping points tienen un impacto a día de hoy, y a su vez el cómo estos podrían impactar en un futuro no muy lejano, no solo a un nivel nacional sino también de forma internacional, conociendo de paso qué medidas se están o se estarán aplicando tanto en Colombia como en el resto del mundo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-20T15:53:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-20T15:53:48Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6995 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6995 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ingenierías |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8bd1d675-a887-4922-a3d4-76a7558164ee/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1485b69e-d41e-437f-ae7c-85d5c162d322/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/956986ca-bf2f-41b2-ab22-64936d4a90da/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/af7a8001-5335-409a-b968-4ff0698ccf13/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0051c827-e710-4dc8-9b85-374d5647a456/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14f21ec7-479a-4585-aa64-73874fbc3208/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2bda0cf4-0f5d-4290-9e8e-72ee51668bd6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2e1a88d7-5fe2-4487-9df9-4341f5b39679/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/df2a16fe-2120-431a-b023-0cf2cf67bf44/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/146d9180-05b1-4949-9291-2b90817f2f64/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3de841ff-78ba-4c63-aee0-a89c04414cc8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/22617446-6911-4cb8-81df-79d67a588187/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/95be94c7-6c56-4978-9fbf-422ba115527b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/25ea15fc-d323-471a-a443-4fd960e6c56b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af3ffeafdb47e5fc73e3a76d8f1d07fd 46bee10f53d47805895319f912a9cd2d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c b7b88f878006d5ba198c6882f3e0dfe1 b9587c4a46e39b6f1410752264454be3 8003c1920da75c602e3fc747f1a8bb90 8003c1920da75c602e3fc747f1a8bb90 b9587c4a46e39b6f1410752264454be3 1e1603fccf0e150f10be296b59db21f3 bbc3e8cbd2285de1a9a37e5a5bc24b92 1ef29ab8effc447c7c455e32459318ba 1ef29ab8effc447c7c455e32459318ba bbc3e8cbd2285de1a9a37e5a5bc24b92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076154522370048 |
spelling |
Polo Campo, Daniel Eduardo4a9a5ee4-500f-4533-b943-f3e258d8c7ffRodríguez Pavón, Carlos Mario848672f5-4d71-4000-8cd7-c90d6868522ade Ávila Sierra, Diego Andrésfc43e2b8-c2b3-490d-828d-279f25c289a42021-01-20T15:53:48Z2021-01-20T15:53:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12442/6995El cambio climático fácilmente podría ser el peor mal de nuestros tiempos y las consecuencias que este traería podrían ser devastadoras para la vida en nuestro planeta. Podemos entender como cambio climático la variación del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, ocasionando como resultado de esto, un aumento del nivel del mar, olas de calor, sequías, especies en extinción, Inestabilidad económica, entre otras. Para mitigar esta problemática se han creado algunos acuerdos a nivel mundial, de entre ellos el que posiblemente sea el más importante, serían los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) u Objetivos Mundiales; estos fueron acordados en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Estos 17 componentes que conforman los ODS están articulados porque se reconoce que los resultados de unos, ya sean estos positivos o negativos afectaran los resultados de los otros. Además de esto es importante destacar que existen otros estudios que están íntegramente relacionados con los ODS, más concretamente nos referimos a los estudios sobre el medio ambiente y el cambio climático en general, estos estudios encajan en quizás un “marco de estudio” conocido como puntos de inflexión o tipping points, los cuales son nueve puntos críticos de no retorno que tendrán y tienen un gran impacto en el cambio climático. Para esta investigación nos enfocamos en 3 de los 17 componentes que conforman los ODS, los cuales son el 13. Acción por el clima, el 14. Vida submarina y el 15. Vida de ecosistemas terrestre, estos fueron seleccionados en base a que son los objetivos que más pueden afectar a los tipping points, entre más sea el desarrollo de estos aumentará la posibilidad de evitar las consecuencias del cambio climático. El motivo de redacción de este artículo es a modo de estado del arte a cerca de como los tipping points tienen un impacto a día de hoy, y a su vez el cómo estos podrían impactar en un futuro no muy lejano, no solo a un nivel nacional sino también de forma internacional, conociendo de paso qué medidas se están o se estarán aplicando tanto en Colombia como en el resto del mundo.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de IngenieríasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecObjetivos de desarrollo sosteniblesODSPuntos de inflexiónCambio climáticoAmenaza de los tipping points en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fH. O. Benavides Ballesteros y G. E. León Aristizabal, «INFORMACIÓN TECNICA SOBRE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO,» IDEAM–METEO/008-2007 , 2017.M. Mizutori y G.-S. Debarati, «Pérdidas económicas, pobreza y DESASTRES,» 2017.I. Nomura, «Estado mundial de la pesca y la acuicultura,» 2002.reconcolombia, «reconcolombia.org,» [En línea]. Available: https://www.reconcolombia.org/ods/vida-de-ecosistemas-terrestres. [Último acceso: 21 Noviembre 2020].Programa de las Naciones Unidad Para el Desarrollo, «undp.org,» [En línea]. Available: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-15-life-on-land.html. [Último acceso: 21 Noviembre 2020].MIRA, «MIRA Pensadoras Urbanas: propuestas para los nuevos gobiernos,» [En línea]. Available: https://sites.google.com/view/pensadorasurbanasacandidatasos/objetivo-15-vida-de-ecosistemas-terrestres. [Último acceso: 22 Noviembre 2020].Redacción Medioambiente, «Colombia deforestó 158.894 hectáreas en 2019,» El Espectador, 9 Julio 2020.NASA, «climate.nasa.gov,» [En línea]. Available: https://climate.nasa.gov/effects/. [Último acceso: 21 Noviembre 2020].CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA, «CONPES 3918,» Bogotá, 2018.CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL, «COLOMBIA POTENCIA BIOCEÁNICA SOSTENIBLE 2030,» Bogota, D.C., 2020.economiacolombiana.co, «Colombia avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,» 25 Noviembre 2020. [En línea]. Available: https://www.economiacolombiana.co/desarrollo-futuro/colombia-avanza-en-el-cumplimiento-de-los-objetivos -de-desarrollo-sostenible-566. [Último acceso: 21 Noviembre 2020].Redacción Medio ambiente, «elespectador.com,» 2017 diciembre 5. [En línea]. Available: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente.S. Fisher, «Climate-KIC,» 20 Junio 2019. [En línea]. Available: https://www.climate-kic.org/opinion/social-tipping-points/.Ministerio de Ambiente de Colombia, «Proyecto de Adaptación Climática en Colombia,» 2014.Campus Sotenible UAO, [En línea]. Available: https://campussostenible.org/.Minambiente, «Colombia anuncia nuevas herramientas para la protección y desarrollo de los océanos,» [En línea]. Available: https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2928-nuevas-herramientas-anuncia-colombia-para-prote ccion-y-desarrollo-de-los-oceanos. [Último acceso: 24 Noviembre 2020].NACIONES UNIDAS, «ACUERDO DE PARÍS,» 2015.[21] National Geographic, «El verdadero pulmón del planeta está en los océanos,» National Geographic España, 2019.National Geographic, «El verdadero pulmón del planeta está en los océanos,» National Geographic España, 2019.M. Côté, P. Martin, J. Gonzales y A. Cardona, «Mainstreaming Climate Change in Colombia,» ARKO, Bogota, 2010.CarbonBrief, «Explainer: Nine ‘tipping points’ that could be triggered by climate change,» 10 Febrero 2020. [En línea]. Available: https://www.carbonbrief.org/explainer-nine-tipping-points-that-could-be-triggered-by-climate-change. [Último acceso: 21 11 2020].L. A. S. y. E. Meurs, «IHE DELFT,» 23 Febrero 2015. [En línea]. Available: https://www.un-ihe.org/stories/climate-change-adaptation-colombia-tipping-point-analysis.C. W. K. S. W. y. J. P. Bates, «EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL AGUA,» 2008, 2008.Sede BarranquillaIngeniería de SistemasORIGINALPDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf112612https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8bd1d675-a887-4922-a3d4-76a7558164ee/downloadaf3ffeafdb47e5fc73e3a76d8f1d07fdMD51PDF.pdfPDFapplication/pdf230081https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1485b69e-d41e-437f-ae7c-85d5c162d322/download46bee10f53d47805895319f912a9cd2dMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/956986ca-bf2f-41b2-ab22-64936d4a90da/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/af7a8001-5335-409a-b968-4ff0698ccf13/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAmenaza_Tipping_Points_Colombia_Resumen.pdf.txtAmenaza_Tipping_Points_Colombia_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6123https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0051c827-e710-4dc8-9b85-374d5647a456/downloadb7b88f878006d5ba198c6882f3e0dfe1MD54PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain6475https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14f21ec7-479a-4585-aa64-73874fbc3208/downloadb9587c4a46e39b6f1410752264454be3MD56PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain39889https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2bda0cf4-0f5d-4290-9e8e-72ee51668bd6/download8003c1920da75c602e3fc747f1a8bb90MD59PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain39889https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2e1a88d7-5fe2-4487-9df9-4341f5b39679/download8003c1920da75c602e3fc747f1a8bb90MD511PDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6475https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/df2a16fe-2120-431a-b023-0cf2cf67bf44/downloadb9587c4a46e39b6f1410752264454be3MD513THUMBNAILAmenaza_Tipping_Points_Colombia_Resumen.pdf.jpgAmenaza_Tipping_Points_Colombia_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1828https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/146d9180-05b1-4949-9291-2b90817f2f64/download1e1603fccf0e150f10be296b59db21f3MD55PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5704https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3de841ff-78ba-4c63-aee0-a89c04414cc8/downloadbbc3e8cbd2285de1a9a37e5a5bc24b92MD57PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6940https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/22617446-6911-4cb8-81df-79d67a588187/download1ef29ab8effc447c7c455e32459318baMD510PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6940https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/95be94c7-6c56-4978-9fbf-422ba115527b/download1ef29ab8effc447c7c455e32459318baMD512PDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5704https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/25ea15fc-d323-471a-a443-4fd960e6c56b/downloadbbc3e8cbd2285de1a9a37e5a5bc24b92MD51420.500.12442/6995oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/69952024-08-14 21:54:04.769http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |