Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003

Motivados por la falta de estudios actuales dentro de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo sobre cuáles son los factores de riesgo cardio vasculares que afectan a la población laboral, no solo de 40 años a 60 años del sector administrativo sino a nivel general dentro de la misma, nos hemos...

Full description

Autores:
Araujo Valega, Milena Judith
Avendaño Romero, Yohana Tatiana
Duran Sánchez, Lizeth del Carmen
Ortiz Rodado, Tatiana Milena
Pico Artunduaga, Pico Artunduaga
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12127
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12127
Palabra clave:
Seguro Social
Salud ocupacional
Corazón
Enfermedades
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_0b865e6f69aafd850318532254857b95
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12127
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
title Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
spellingShingle Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
Seguro Social
Salud ocupacional
Corazón
Enfermedades
title_short Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
title_full Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
title_fullStr Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
title_full_unstemmed Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
title_sort Incidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003
dc.creator.fl_str_mv Araujo Valega, Milena Judith
Avendaño Romero, Yohana Tatiana
Duran Sánchez, Lizeth del Carmen
Ortiz Rodado, Tatiana Milena
Pico Artunduaga, Pico Artunduaga
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Osorio, Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Araujo Valega, Milena Judith
Avendaño Romero, Yohana Tatiana
Duran Sánchez, Lizeth del Carmen
Ortiz Rodado, Tatiana Milena
Pico Artunduaga, Pico Artunduaga
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguro Social
Salud ocupacional
Corazón
Enfermedades
topic Seguro Social
Salud ocupacional
Corazón
Enfermedades
description Motivados por la falta de estudios actuales dentro de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo sobre cuáles son los factores de riesgo cardio vasculares que afectan a la población laboral, no solo de 40 años a 60 años del sector administrativo sino a nivel general dentro de la misma, nos hemos visto en la necesidad de iniciar un proyecto en donde se arrojen a grandes rasgos cifras exactas sobre la frecuencia con que aparecen en el sector laboral y de que manera afecta la vida de la persona. la muestra con que realizaremos nuestro trabajo consta de 12 individuos de 40 a 65 del sector administrativo de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar con la que empezaremos a trabajar en el periodo de octubre a noviembre del 2002. Para así obtener resultados concretos que nos demuestren la actual situación del entorno laboral en el que se desenvuelven los funcionarios a estudiar y así determinar los riesgos reales a los que están expuestos y la manera de prevenirlos y manejarlos dentro del mismo contexto de trabajo, porque así se puede llevar a cabo un mayor control de cada de cada uno de los riesgos Cardio Vasculares encontrados dentro de esta población y favorecer así no solo a la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar aumentando la productividad laboral y disminuyendo el ausentismo por patologías de este tipo si no también a los individuos a través del mejoramiento de su calidad de vida. Pretendemos una vez finalizada la toma de muestra y el análisis de los resultados crear conciencia dentro de la institución sobre las necesidades de crear programas de acondicionamiento físico y aumento de conocimientos sobre el tema de conocimientos sobre el tema con actividad educativas en la población laboral y que en un futuro pueda extenderse a la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T14:00:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T14:00:30Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/12127
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/12127
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ffd520ec-e302-4c8b-bfa4-9c49a965cb5c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b89667fe-fc1e-4aec-ae14-ffb538181d25/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/142a5571-525c-4bb8-93fc-4d91028945ab/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e15d5174-6bdc-4cf9-9993-f02ca21a20e3/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f85c9170-de53-48ef-aea4-ef7cad742dc5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aefdf1a8-6731-4383-b5b6-4021470f185b/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dba72fcf-7d15-4e7a-a298-4fd9c3e6cf24/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2fc4b9a7-95fa-4289-8c33-61ffe7de1f1d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b97b9746-8132-40a9-bd7a-4726f60de5e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df2ca56331fa8fd98bb9aa5e4cb047c4
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
689826df208d2e8585d3f2bc2db99d52
689826df208d2e8585d3f2bc2db99d52
689826df208d2e8585d3f2bc2db99d52
7d929318c287b68dc31b366827023a94
7d929318c287b68dc31b366827023a94
7d929318c287b68dc31b366827023a94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076138552557568
spelling Osorio, LilianaAraujo Valega, Milena Judithf06aea87-449f-4d76-8db5-3cd0967066f9Avendaño Romero, Yohana Tatianac7e75ba1-c5c6-4e13-bc60-0c58bbbef12aDuran Sánchez, Lizeth del Carmen3fa6f4bf-3e0d-4cab-aa80-7fcc6cc48abaOrtiz Rodado, Tatiana Milenabfb68807-573e-4d48-8d77-7b17f029a5e0Pico Artunduaga, Pico Artunduaga80ee0d92-16dd-4d3f-8388-958273a4c0ad2023-03-30T14:00:30Z2023-03-30T14:00:30Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12442/12127Motivados por la falta de estudios actuales dentro de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo sobre cuáles son los factores de riesgo cardio vasculares que afectan a la población laboral, no solo de 40 años a 60 años del sector administrativo sino a nivel general dentro de la misma, nos hemos visto en la necesidad de iniciar un proyecto en donde se arrojen a grandes rasgos cifras exactas sobre la frecuencia con que aparecen en el sector laboral y de que manera afecta la vida de la persona. la muestra con que realizaremos nuestro trabajo consta de 12 individuos de 40 a 65 del sector administrativo de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar con la que empezaremos a trabajar en el periodo de octubre a noviembre del 2002. Para así obtener resultados concretos que nos demuestren la actual situación del entorno laboral en el que se desenvuelven los funcionarios a estudiar y así determinar los riesgos reales a los que están expuestos y la manera de prevenirlos y manejarlos dentro del mismo contexto de trabajo, porque así se puede llevar a cabo un mayor control de cada de cada uno de los riesgos Cardio Vasculares encontrados dentro de esta población y favorecer así no solo a la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar aumentando la productividad laboral y disminuyendo el ausentismo por patologías de este tipo si no también a los individuos a través del mejoramiento de su calidad de vida. Pretendemos una vez finalizada la toma de muestra y el análisis de los resultados crear conciencia dentro de la institución sobre las necesidades de crear programas de acondicionamiento físico y aumento de conocimientos sobre el tema de conocimientos sobre el tema con actividad educativas en la población laboral y que en un futuro pueda extenderse a la comunidad estudiantil y la sociedad en general.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSeguro SocialSalud ocupacionalCorazónEnfermedadesIncidencia de los factores de riesgos que predisponen a la aparición de patologías cardiovasculares en la población laboral del sector administrativo entre 40 a 65 años de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de Barranquilla afiliados al instituto Seguro Social durante el periodo de marzo del 2002 a marzo del 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf7986437https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ffd520ec-e302-4c8b-bfa4-9c49a965cb5c/downloaddf2ca56331fa8fd98bb9aa5e4cb047c4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b89667fe-fc1e-4aec-ae14-ffb538181d25/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/142a5571-525c-4bb8-93fc-4d91028945ab/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTFT0093 Incidencia de los factores de riesgo que predisponen a la aparicion de patologias cardivasculares en la poblacion laboral del sector administrativo en 40 y 65 años.pdf.txtFT0093 Incidencia de los factores de riesgo que predisponen a la aparicion de patologias cardivasculares en la poblacion laboral del sector administrativo en 40 y 65 años.pdf.txtExtracted texttext/plain97910https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e15d5174-6bdc-4cf9-9993-f02ca21a20e3/download689826df208d2e8585d3f2bc2db99d52MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain97910https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f85c9170-de53-48ef-aea4-ef7cad742dc5/download689826df208d2e8585d3f2bc2db99d52MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain97910https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aefdf1a8-6731-4383-b5b6-4021470f185b/download689826df208d2e8585d3f2bc2db99d52MD58THUMBNAILFT0093 Incidencia de los factores de riesgo que predisponen a la aparicion de patologias cardivasculares en la poblacion laboral del sector administrativo en 40 y 65 años.pdf.jpgFT0093 Incidencia de los factores de riesgo que predisponen a la aparicion de patologias cardivasculares en la poblacion laboral del sector administrativo en 40 y 65 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4193https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dba72fcf-7d15-4e7a-a298-4fd9c3e6cf24/download7d929318c287b68dc31b366827023a94MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4193https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2fc4b9a7-95fa-4289-8c33-61ffe7de1f1d/download7d929318c287b68dc31b366827023a94MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4193https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b97b9746-8132-40a9-bd7a-4726f60de5e7/download7d929318c287b68dc31b366827023a94MD5920.500.12442/12127oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/121272024-08-14 21:53:29.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co