Efectos contables y tributarios de la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia
La discusión acerca de los estándares contables internacionales ha estado enmarcada en una serie de factores como son las posiciones a favor y en contra, o las realidades que viven los países como Colombia, muy diferentes a las que viven los países con mayores niveles de desarrollo económico. Actual...
- Autores:
-
Castillo Bernal, Leslie
De Moya Samper, Cesar
Figueroa Rueda, Sandra
Monsalve Pinto, Nelsy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14048
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14048
- Palabra clave:
- Contabilidad
Tipo de estudio
Normas contables
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La discusión acerca de los estándares contables internacionales ha estado enmarcada en una serie de factores como son las posiciones a favor y en contra, o las realidades que viven los países como Colombia, muy diferentes a las que viven los países con mayores niveles de desarrollo económico. Actualmente la contabilidad es utilizada como herramienta administrativa de control por el gobierno nacional, donde el sistema contable esta orientado principalmente hacia el cumplimiento de requerimientos legales y no a la presentación razonable de la posición financiera. Hoy en día se presentan grandes diferencias entre la práctica y las normas contables, en gran medida gracias a los intereses contradictorios entre el estado y los particulares |
---|