Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias
Este trabajo de análisis de las normas ISO 14000 sobre. Administración Ambiental tiene por objeto dar a conocer como están incidiendo estas normas en el mundo en general y en Colombia en particular, ¿Por qué se implantaron esta serie de normas? ¿Qué beneficios obtienen las compañías que aplican esta...
- Autores:
-
Castro, Emiro David
Castro, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12896
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12896
- Palabra clave:
- Normalización
Norma ISO 14001
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_0ab4bd5c977a19acb9e3ec5ab5e7ff05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12896 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
title |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
spellingShingle |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias Normalización Norma ISO 14001 Administración de empresas |
title_short |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
title_full |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
title_fullStr |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
title_full_unstemmed |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
title_sort |
Análisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidencias |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro, Emiro David Castro, Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro, Emiro David Castro, Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Normalización Norma ISO 14001 Administración de empresas |
topic |
Normalización Norma ISO 14001 Administración de empresas |
description |
Este trabajo de análisis de las normas ISO 14000 sobre. Administración Ambiental tiene por objeto dar a conocer como están incidiendo estas normas en el mundo en general y en Colombia en particular, ¿Por qué se implantaron esta serie de normas? ¿Qué beneficios obtienen las compañías que aplican estas normas? Pretendemos dejar constancia de que las normas ISO 14000 tendrán tanto o más auge que las normas ISO 9000, ya que las organizaciones tienen conciencia del daño que le están haciendo al Ecosistema y a la comunidad son Incalculables, y no se habían percatado hasta que estas normas empezaron a difundirse. Consideramos nuestro trabajo importante porque de alguna manera contribuye a mirar con una óptica diferente los procesos que se vienen realizando en el mundo hoy día. En Colombia estamos conociendo las normas ISO 9000 y el paso de las organizaciones es muy lento, mientras que en otros países el aceleramiento es vertiginoso. Desde 1995 el crecimiento del número de compañías japonesas, avaladas por sus sistemas ambientales, es más que una muestra de qué tan importante será este aspecto en el siglo XXI. Es así como este país registro, 330 certificaciones ISO 14001 (como las de Canon, Sony, Toyota, NEC, Epson, o Matsushita). Hoy en día conocemos este proceso como "carrera verde" la cual desde los años 50 ha estado liderada por países de Europa y Canadá. En Colombia estamos tomando conciencia de cuán importante es esta "carrera verde". Una muestra de ello fue el 1er Foro Regional sobre Formación Ambiental, el ministro del Medio Ambiente, Juan Mayr Maldonado, dio a conocer en Barranquilla recientemente que la industria nacional está cumpliendo con exactitud los convenios destinados a lograr una producción limpia. Las empresas que no se acojan a este programa estarán fuera de los mercados; hoy en día estamos hablando cada vez más de todo lo relacionado con el medio ambiente, hablamos de Biodiversidad, de Ecoeficiencia, de producción limpia, de equidad social, de aseguramiento de la calidad total, y cada vez más hay simposios, charlas, etc., y todo esto con el objetivo de que tanto las Industrias con el cumplimiento de las normas ISO 9000 y 14000 puedan mantener el equilibrio del medio ambiente y obtener una mejor rentabilidad y reconocimiento para sus organizaciones. las organizaciones han tenido en cuenta que una certificación de esta categoría le traerá beneficios como el incremento de la productividad. la satisfacción del consumidor, la elevación de la moral de los empleados, la mejoría de los costos ambientales y el incremento de la ventaja competitiva entre otros. Accidentes industriales recientes, algunos de los cuales provocaron considerables daños al ser humano y al medio ambiente, han demostrado que el cumplimiento de reglamentos no es suficiente para garantizar que no se producirá una degradación del entorno, conforme se hizo evidente que el cumplimiento no era una prescripción completa para la protección del medio ambiente. Surgió la percepción completa de un sistema más proactivo ISO 14001, la base de toda serie ISO 14000, es esa estrategia de protección ambiental proactiva en la que el cumplimiento de reglamentos no es más que uno de los elementos de un enfoque más inclusivo y de cobertura global. ISO 14001, la norma del Sistema de Administración Ambiental presenta un marco para dirigir el uso de los recursos organizacionales a la cobertura completa de los impactos actuales y potenciares a través de procesos administrativos confiables y una base de empleados educados y comprometidos. No deben abrigarse falsas ilusiones en cuanto a que ISO 14001 será fácil de poner en práctica. Empresas con complejos programas ambientales encontraran que ISO 14001 es un desafío. Debe comprenderse que la adopción de ISO 14001 probablemente no resultara en un cambio inmediato en la postura de cumplimiento de la organización. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T14:36:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T14:36:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12896 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12896 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/73166210-00ce-4ead-bb90-5f0e3f143655/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d35c301-11b8-420d-8f1c-a700123b06d9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b3d8d019-ce4f-49f8-b159-61ce4bd9b02d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f2d76d39-7d47-4edc-b3ed-dd0a2a1dd7e8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/70079bc0-19e3-4d8e-bbc9-039166f67327/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3fc9824c-2e4e-4f55-9bba-f55774990903/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0f1f7f0-a44d-46d3-8cc7-888a96a265c2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/825ff178-f2be-4d2f-9bd2-792a2e476890/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/97a99a48-8277-4195-ae82-6d4ddcdc99a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
726bd04bbaaf0ee112d5dc8f477d146d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c d4bdd3bf3d302bdd759364f19fcf2c47 d4bdd3bf3d302bdd759364f19fcf2c47 d4bdd3bf3d302bdd759364f19fcf2c47 5ef03b1a26c244564e8921e4fdf2ff30 5ef03b1a26c244564e8921e4fdf2ff30 5ef03b1a26c244564e8921e4fdf2ff30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076093583327232 |
spelling |
Castro, Emiro David9c35d0f7-4175-4282-b882-c26801b4b507Castro, Eduardof7e07655-0636-4ec8-bdab-5cfb0acfc20a2023-07-24T14:36:27Z2023-07-24T14:36:27Z1999https://hdl.handle.net/20.500.12442/12896Este trabajo de análisis de las normas ISO 14000 sobre. Administración Ambiental tiene por objeto dar a conocer como están incidiendo estas normas en el mundo en general y en Colombia en particular, ¿Por qué se implantaron esta serie de normas? ¿Qué beneficios obtienen las compañías que aplican estas normas? Pretendemos dejar constancia de que las normas ISO 14000 tendrán tanto o más auge que las normas ISO 9000, ya que las organizaciones tienen conciencia del daño que le están haciendo al Ecosistema y a la comunidad son Incalculables, y no se habían percatado hasta que estas normas empezaron a difundirse. Consideramos nuestro trabajo importante porque de alguna manera contribuye a mirar con una óptica diferente los procesos que se vienen realizando en el mundo hoy día. En Colombia estamos conociendo las normas ISO 9000 y el paso de las organizaciones es muy lento, mientras que en otros países el aceleramiento es vertiginoso. Desde 1995 el crecimiento del número de compañías japonesas, avaladas por sus sistemas ambientales, es más que una muestra de qué tan importante será este aspecto en el siglo XXI. Es así como este país registro, 330 certificaciones ISO 14001 (como las de Canon, Sony, Toyota, NEC, Epson, o Matsushita). Hoy en día conocemos este proceso como "carrera verde" la cual desde los años 50 ha estado liderada por países de Europa y Canadá. En Colombia estamos tomando conciencia de cuán importante es esta "carrera verde". Una muestra de ello fue el 1er Foro Regional sobre Formación Ambiental, el ministro del Medio Ambiente, Juan Mayr Maldonado, dio a conocer en Barranquilla recientemente que la industria nacional está cumpliendo con exactitud los convenios destinados a lograr una producción limpia. Las empresas que no se acojan a este programa estarán fuera de los mercados; hoy en día estamos hablando cada vez más de todo lo relacionado con el medio ambiente, hablamos de Biodiversidad, de Ecoeficiencia, de producción limpia, de equidad social, de aseguramiento de la calidad total, y cada vez más hay simposios, charlas, etc., y todo esto con el objetivo de que tanto las Industrias con el cumplimiento de las normas ISO 9000 y 14000 puedan mantener el equilibrio del medio ambiente y obtener una mejor rentabilidad y reconocimiento para sus organizaciones. las organizaciones han tenido en cuenta que una certificación de esta categoría le traerá beneficios como el incremento de la productividad. la satisfacción del consumidor, la elevación de la moral de los empleados, la mejoría de los costos ambientales y el incremento de la ventaja competitiva entre otros. Accidentes industriales recientes, algunos de los cuales provocaron considerables daños al ser humano y al medio ambiente, han demostrado que el cumplimiento de reglamentos no es suficiente para garantizar que no se producirá una degradación del entorno, conforme se hizo evidente que el cumplimiento no era una prescripción completa para la protección del medio ambiente. Surgió la percepción completa de un sistema más proactivo ISO 14001, la base de toda serie ISO 14000, es esa estrategia de protección ambiental proactiva en la que el cumplimiento de reglamentos no es más que uno de los elementos de un enfoque más inclusivo y de cobertura global. ISO 14001, la norma del Sistema de Administración Ambiental presenta un marco para dirigir el uso de los recursos organizacionales a la cobertura completa de los impactos actuales y potenciares a través de procesos administrativos confiables y una base de empleados educados y comprometidos. No deben abrigarse falsas ilusiones en cuanto a que ISO 14001 será fácil de poner en práctica. Empresas con complejos programas ambientales encontraran que ISO 14001 es un desafío. Debe comprenderse que la adopción de ISO 14001 probablemente no resultara en un cambio inmediato en la postura de cumplimiento de la organización.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecNormalizaciónNorma ISO 14001Administración de empresasAnálisis y aplicación de las normas ISO 14000 sobre administración ambiental causas e incidenciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2663672https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/73166210-00ce-4ead-bb90-5f0e3f143655/download726bd04bbaaf0ee112d5dc8f477d146dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d35c301-11b8-420d-8f1c-a700123b06d9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b3d8d019-ce4f-49f8-b159-61ce4bd9b02d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0047 Analisis y aplicacion de las normas ISO 14000 sobre administracion ambiental causas e incidencias.pdf.txtAD0047 Analisis y aplicacion de las normas ISO 14000 sobre administracion ambiental causas e incidencias.pdf.txtExtracted texttext/plain26936https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f2d76d39-7d47-4edc-b3ed-dd0a2a1dd7e8/downloadd4bdd3bf3d302bdd759364f19fcf2c47MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain26936https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/70079bc0-19e3-4d8e-bbc9-039166f67327/downloadd4bdd3bf3d302bdd759364f19fcf2c47MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain26936https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3fc9824c-2e4e-4f55-9bba-f55774990903/downloadd4bdd3bf3d302bdd759364f19fcf2c47MD58THUMBNAILAD0047 Analisis y aplicacion de las normas ISO 14000 sobre administracion ambiental causas e incidencias.pdf.jpgAD0047 Analisis y aplicacion de las normas ISO 14000 sobre administracion ambiental causas e incidencias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3208https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0f1f7f0-a44d-46d3-8cc7-888a96a265c2/download5ef03b1a26c244564e8921e4fdf2ff30MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3208https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/825ff178-f2be-4d2f-9bd2-792a2e476890/download5ef03b1a26c244564e8921e4fdf2ff30MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3208https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/97a99a48-8277-4195-ae82-6d4ddcdc99a8/download5ef03b1a26c244564e8921e4fdf2ff30MD5920.500.12442/12896oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/128962024-08-14 21:51:55.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |