Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos
El presente trabajo de investigación es un estudio sobre los orígenes del municipio Agustín Codazzi, y la pacificación de los indios Yukos, ya que nuestros pueblos colombianos no existe una construcción del pasado de éstos, y con el ánimo de elaborar una verdadera historia nacional, partiendo del mé...
- Autores:
-
De La Hoz Araque, Carlos José
Pupo Álvarez, José María
Barrios Avendaño, José
Nobles Torres, Waldir José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12022
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12022
- Palabra clave:
- Indigenas
Municipios
Ciencias Sociales
Disertaciones académicas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_098dcf05441e809531fe2a27fb55d315 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12022 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
title |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
spellingShingle |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos Indigenas Municipios Ciencias Sociales Disertaciones académicas |
title_short |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
title_full |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
title_fullStr |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
title_full_unstemmed |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
title_sort |
Los orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukos |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Hoz Araque, Carlos José Pupo Álvarez, José María Barrios Avendaño, José Nobles Torres, Waldir José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De La Hoz Araque, Carlos José Pupo Álvarez, José María Barrios Avendaño, José Nobles Torres, Waldir José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Indigenas Municipios Ciencias Sociales Disertaciones académicas |
topic |
Indigenas Municipios Ciencias Sociales Disertaciones académicas |
description |
El presente trabajo de investigación es un estudio sobre los orígenes del municipio Agustín Codazzi, y la pacificación de los indios Yukos, ya que nuestros pueblos colombianos no existe una construcción del pasado de éstos, y con el ánimo de elaborar una verdadera historia nacional, partiendo del método de estudio de la historia regional a través del análisis de fuentes directas y secundarias. La Historiografía regional se preocupa por el estudio histórico de pueblos, ciudades, provincias y departamentos, en sus relaciones con la historia nacional y mundial; interesa en ella el análisis de los problemas propios de cada región: Su colonización, problemas entre los grupos humanos, fundación de pueblos, estructura regional; aspectos políticos, economía, sociedad y cultura; las repercusiones de sus hechos históricos en la vida nacional y en la misma forma la influencia de la vida nacional en la evolución histórica de la región. La investigación desarrollada tiene un carácter de historia regional puesto que estudia el pasado histórico de un pueblo en una determinada región, teniendo en cuenta las unidades étnicas o culturalmente homogéneas, como es el caso de los indígenas Yukos. Además, el estudio permite esclarecer el pasado de una región poco estudiada. A partir de las fuentes primarias y secundarias, se realizó una selección de estas informaciones obtenidas, de la cual se hizo una pesquisa investigativa, la cual permitió adquirir nuevos datos sobre la historia del pueblo y la cultura indígena objeto de estudio; de esta manera se logró dar algunas respuestas en forma lógica y coherente, a las interrogantes planteadas en las hipótesis iniciales, las cuales fundamentan el problema planteado. |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T13:49:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T13:49:58Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12022 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/351c2250-ac77-4e6d-a7fd-520d7d9f5345/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a7d1227c-3ddf-441e-aeb9-941ce04f132a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b452a364-f913-45a4-b447-2e5ed4a3c33e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/059baaf6-e9a0-4868-b31a-4b3b78a5f34f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1213457e-8fee-4b7b-b839-26de332ec2c4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/781ad097-1dd4-4f3c-89cc-4bd4f0e7b7ad/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/53dae5b4-8e94-41fc-a470-dcb65259be8f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7d081619-14d8-4c85-b1f4-cac492a72739/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/21661716-27ad-4b61-8a9b-6f2de688147c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1d629523d364553ce608a1e8134cd87 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c da12377434dc79a2c60613f9a5e45aed da12377434dc79a2c60613f9a5e45aed da12377434dc79a2c60613f9a5e45aed 16289e2d35c37dffdaf299c757c789f4 16289e2d35c37dffdaf299c757c789f4 16289e2d35c37dffdaf299c757c789f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076147941507072 |
spelling |
De La Hoz Araque, Carlos José135469c4-9722-436c-958f-6e2da907ed3dPupo Álvarez, José María713a7e67-6470-43a5-ac27-8f009e427295Barrios Avendaño, Joséd936e376-91c4-4057-85a3-f6c3d98b01c7Nobles Torres, Waldir Joséc2b2292c-7d5d-4d47-801d-eb713f2545102023-03-23T13:49:58Z2023-03-23T13:49:58Z1994https://hdl.handle.net/20.500.12442/12022El presente trabajo de investigación es un estudio sobre los orígenes del municipio Agustín Codazzi, y la pacificación de los indios Yukos, ya que nuestros pueblos colombianos no existe una construcción del pasado de éstos, y con el ánimo de elaborar una verdadera historia nacional, partiendo del método de estudio de la historia regional a través del análisis de fuentes directas y secundarias. La Historiografía regional se preocupa por el estudio histórico de pueblos, ciudades, provincias y departamentos, en sus relaciones con la historia nacional y mundial; interesa en ella el análisis de los problemas propios de cada región: Su colonización, problemas entre los grupos humanos, fundación de pueblos, estructura regional; aspectos políticos, economía, sociedad y cultura; las repercusiones de sus hechos históricos en la vida nacional y en la misma forma la influencia de la vida nacional en la evolución histórica de la región. La investigación desarrollada tiene un carácter de historia regional puesto que estudia el pasado histórico de un pueblo en una determinada región, teniendo en cuenta las unidades étnicas o culturalmente homogéneas, como es el caso de los indígenas Yukos. Además, el estudio permite esclarecer el pasado de una región poco estudiada. A partir de las fuentes primarias y secundarias, se realizó una selección de estas informaciones obtenidas, de la cual se hizo una pesquisa investigativa, la cual permitió adquirir nuevos datos sobre la historia del pueblo y la cultura indígena objeto de estudio; de esta manera se logró dar algunas respuestas en forma lógica y coherente, a las interrogantes planteadas en las hipótesis iniciales, las cuales fundamentan el problema planteado.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecIndigenasMunicipiosCiencias SocialesDisertaciones académicasLos orígenes del municipio de Agustín Codazzi y la pacificación de los indígenas Yukosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaCiencias SocialesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf4969545https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/351c2250-ac77-4e6d-a7fd-520d7d9f5345/downloade1d629523d364553ce608a1e8134cd87MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a7d1227c-3ddf-441e-aeb9-941ce04f132a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b452a364-f913-45a4-b447-2e5ed4a3c33e/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCS0026 Los origenes dek municipio de Agustin Codazzi y la pacificacion de los Indigenas Yucos.pdf.txtCS0026 Los origenes dek municipio de Agustin Codazzi y la pacificacion de los Indigenas Yucos.pdf.txtExtracted texttext/plain87273https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/059baaf6-e9a0-4868-b31a-4b3b78a5f34f/downloadda12377434dc79a2c60613f9a5e45aedMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain87273https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1213457e-8fee-4b7b-b839-26de332ec2c4/downloadda12377434dc79a2c60613f9a5e45aedMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain87273https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/781ad097-1dd4-4f3c-89cc-4bd4f0e7b7ad/downloadda12377434dc79a2c60613f9a5e45aedMD58THUMBNAILCS0026 Los origenes dek municipio de Agustin Codazzi y la pacificacion de los Indigenas Yucos.pdf.jpgCS0026 Los origenes dek municipio de Agustin Codazzi y la pacificacion de los Indigenas Yucos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2676https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/53dae5b4-8e94-41fc-a470-dcb65259be8f/download16289e2d35c37dffdaf299c757c789f4MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2676https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7d081619-14d8-4c85-b1f4-cac492a72739/download16289e2d35c37dffdaf299c757c789f4MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2676https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/21661716-27ad-4b61-8a9b-6f2de688147c/download16289e2d35c37dffdaf299c757c789f4MD5920.500.12442/12022oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/120222024-08-14 21:53:50.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |