Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander
El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la prot...
- Autores:
-
Vergel Carrillo, Leimy Marieth
Sánchez García, Jazmín Rocío
Uribe Loyo, Roxana Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6345
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6345
- Palabra clave:
- Entorno Educativo
Protección Integral
Cultura de Paz
Dinámica Familiar
Victimas del Conflicto Armado
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_08c36260b48c5e60db7362e4f02e87f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6345 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
title |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
spellingShingle |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander Entorno Educativo Protección Integral Cultura de Paz Dinámica Familiar Victimas del Conflicto Armado |
title_short |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
title_fullStr |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
title_sort |
Entorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergel Carrillo, Leimy Marieth Sánchez García, Jazmín Rocío Uribe Loyo, Roxana Sofía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pineda, Vivian Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vergel Carrillo, Leimy Marieth Sánchez García, Jazmín Rocío Uribe Loyo, Roxana Sofía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entorno Educativo Protección Integral Cultura de Paz Dinámica Familiar Victimas del Conflicto Armado |
topic |
Entorno Educativo Protección Integral Cultura de Paz Dinámica Familiar Victimas del Conflicto Armado |
description |
El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T00:55:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T00:55:53Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6345 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6345 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1db19290-ca8c-408f-932f-a994bfccd519/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66343495-528e-40fb-97dc-2a2a79affcd4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6eb2d8e8-d535-4267-97a3-529663b88bb3/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fad5f7cb-7183-4556-b9ca-e2a69409628e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a953e390-978a-4ff0-8a22-ef35be3ba137/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa1167492d130abbb723fdc08c4d3083 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 aa4062ccecb11585564398e0f226a72a 35bc43a99da794a033bfa02022816103 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076162596405248 |
spelling |
Pineda, Vivian LorenaVergel Carrillo, Leimy Mariethb2a60beb-1b2a-48eb-82f5-91d2a5bd449eSánchez García, Jazmín Rocíod52b437d-db4f-4390-8089-4101d12ec4c8Uribe Loyo, Roxana Sofía184c0b00-c201-4541-b021-4577591d78fe2020-08-26T00:55:53Z2020-08-26T00:55:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6345El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEntorno EducativoProtección IntegralCultura de PazDinámica FamiliarVictimas del Conflicto ArmadoEntorno educativo que posibilita la protección integral para los niños, niñas y adolescentes en el marco del posconflicto, del colegio Carlos Ramirez parís en el barrio Antonia Santos de Cúcuta, Norte de Santanderinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEl presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con los niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia santos Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo general de la investigación es determinar el entorno educativo que posibilita la protección integral para los NNA del Colegio Carlos Ramírez Paris del barrio Antonia Santos, ubicado en la comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cualitativo por cuanto se explorará el contexto estudiado, para lograr descripciones y comprensiones detalladas. Por otra parte es de alcance descriptivo, porque permite ordenar y explicar el resultado de las observaciones, de los diferentes tipos de características que permitirán reconocer e identificar los distintos componentes que influyen en el entorno educativo que posibilite la protección integral de los NNA, del colegio Carlos Ramírez Paris, del barrio Antonia Santos, en donde en un primer lugar se hizo una observación directa de los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo. Se realizaron unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, donde se estudió la situación socio-familiar, rendimiento académico y conducta, promoción de valores y cultura de paz, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder a un análisis estadístico, donde se verifica si los NNA tienen una protección integral en el entorno educativo. La población que se tuvo en cuenta fueron 2 estudiantes de sexto grado, 2 de séptimo y 2 de octavo, del colegio Carlos Ramírez parís del barrio Antonia Santos, Cúcuta N.S.Sede CúcutaTrabajo SocialORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf421983https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1db19290-ca8c-408f-932f-a994bfccd519/downloadaa1167492d130abbb723fdc08c4d3083MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66343495-528e-40fb-97dc-2a2a79affcd4/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6eb2d8e8-d535-4267-97a3-529663b88bb3/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain99121https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fad5f7cb-7183-4556-b9ca-e2a69409628e/downloadaa4062ccecb11585564398e0f226a72aMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1285https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a953e390-978a-4ff0-8a22-ef35be3ba137/download35bc43a99da794a033bfa02022816103MD5520.500.12442/6345oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/63452024-08-14 21:54:24.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |