Importancia del flujo de fondo dentro de la empresa
Aunque al ejecutivo colombiano y por extensión el latinoamericano se le critica su tendencia a adoptar metas cortas plazo cortos, cuyas metas son muy ambiciosas. En el tiempo los cambios generados por la apertura de mercados, de la inversión de las reformas de inquietud desde la universidad y el sec...
- Autores:
-
Ramos Montero, Augusto
Vélez Orozco, Erney
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12921
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12921
- Palabra clave:
- Flujo de fondos
Finanzas
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Aunque al ejecutivo colombiano y por extensión el latinoamericano se le critica su tendencia a adoptar metas cortas plazo cortos, cuyas metas son muy ambiciosas. En el tiempo los cambios generados por la apertura de mercados, de la inversión de las reformas de inquietud desde la universidad y el sector empresarial, por alterar para bien hábitos. Hablando estrictamente de la cuestión financiera, las contracciones de los tiempos de recesión de demanda de escasez de dinero y de negocios, han acelerado y fortalecido la necesidad de acudir a mecanismos que ayuden a incrementar la efectividad en la utilización de los diferentes recursos que posee la empresa, y sobre cuyo manejo el gerente financiero es protagonista excepcional. El preliminar anterior, nos permite desembocar en el trabajo presente, cuya finalidad es llamar la atención que se inician en el ejercicio de las actividades financieras, para que en la agenda de tarea ocupe lugar de primer orden la utilización de los instrumentos de planeación y control como flujo de fondos distinguiendo la que se consigue como fuente y usos de cada uno. |
---|