Causa de la cartera morosa de las corporaciones que utilizan el sistema UPAC en la ciudad Barranquilla y área metropolitana
Consideramos de fundamental importancia realizar una investigación sobre una de las estrategias de desarrollo que ha logrado mantenerse vigente durante 16 años, la cual involucra los aspectos más relevantes de la teoría económica como son las tasas de interés, la inflación, indices de precios, desem...
- Autores:
-
De la Espriella De la Espriella, Adolfo
Palacio Ortiz, Gustavo Alonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13129
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13129
- Palabra clave:
- Moratoria
Deuda pública
Deuda
Economía
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Consideramos de fundamental importancia realizar una investigación sobre una de las estrategias de desarrollo que ha logrado mantenerse vigente durante 16 años, la cual involucra los aspectos más relevantes de la teoría económica como son las tasas de interés, la inflación, indices de precios, desempleo, salarios, vivienda, etc. Todo lo anterior debido a que en el lapso de tiempo de vigencia, esta política macroeconómica ha tenido encontrados enfoques los cuales no han contado con la profundidad teórica que los justifique. Esta investigación tratara aspectos relacionados con el indice de precios y el ingreso familiar, variables estas que tienen una alta incidencia en la capacidad de amortización que presentan los deudores para mantener al día los compromisos hipotecario contraídos a través del sistema. |
---|