Inhabilidad electoral en el cargo de alcalde
El poco manejo de las leyes electorales en Colombia ha llevado que tras cada elección de orden democrático en nuestro país se presenten casos de demandas de nulidad electoral, por cualquiera causal de inhabilidad como la que es objeto de éste estudio. Para el desarrollo de este trabajo, es pertinent...
- Autores:
-
Castilla Camargo, Wilfrido
Mosquera Bonilla, Dubcek Skey
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10868
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10868
- Palabra clave:
- Inhabilidad de alcaldes
Ley 100 de 1993
Nulidad electoral
Elección popular de alcaldes
Derecho civiles y políticos
Elecciones
Alcaldes
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El poco manejo de las leyes electorales en Colombia ha llevado que tras cada elección de orden democrático en nuestro país se presenten casos de demandas de nulidad electoral, por cualquiera causal de inhabilidad como la que es objeto de éste estudio. Para el desarrollo de este trabajo, es pertinente realizar una exhaustiva investigación jurídica la cual ha sido ampliada, revisada y desarrollada para que cumpla plenamente su cometido como lo es el de mostrar de forma clara y transparente el respeto hacia las normas que rigen el proceso especial de nulidad electoral. Este trabajo tiene como objetivo indicar que la inhabilidad señalada en el Artículo 37 Numeral 2 de la Ley 617 de 2000 busca evitar que el candidato que ocupa u ocupó un cargo público utilice el empleo público para influenciar el voto y por lo tanto, violar la igualdad para acceder a la función pública. El principal soporte de esta investigación es la demanda interpuesta a una elección de alcalde por supuesta violación a la Ley 617 del 2000 en el numeral Artículo 37 en la cual se hace alusión a las inhabilidades para ser elegido Alcalde. Se presenta además un resumen de todo lo tratado en el proceso y el fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Bolívar en primera instancia y el Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo en segunda instancia. |
---|