Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014

La educación sexual es un problema a gran escala, lo que crea el caos en los estudiantes por la falta de conocimientos acerca de esto. Caracterizar nivel de conocimiento y prácticas sexuales en los estudiantes entre 12 a 18 años de edad, en el instituto técnico nacional de comercio, en la ciudad de...

Full description

Autores:
Lobo Hamburger, Carmen Elena
López Mercado, Jessica Paola
Salazar Bolívar, Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14251
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14251
Palabra clave:
Educación sexual
Estudiantes
Prácticas sexuales
Método de protección
Sex education
Students
Sex
Method of protection
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_035ff4b1c92b6228d8831232a481b66d
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14251
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
title Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
spellingShingle Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
Educación sexual
Estudiantes
Prácticas sexuales
Método de protección
Sex education
Students
Sex
Method of protection
title_short Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
title_full Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
title_fullStr Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
title_sort Nivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014
dc.creator.fl_str_mv Lobo Hamburger, Carmen Elena
López Mercado, Jessica Paola
Salazar Bolívar, Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Larios Rosania, Jimmy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lobo Hamburger, Carmen Elena
López Mercado, Jessica Paola
Salazar Bolívar, Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación sexual
Estudiantes
Prácticas sexuales
Método de protección
topic Educación sexual
Estudiantes
Prácticas sexuales
Método de protección
Sex education
Students
Sex
Method of protection
dc.subject.eng.fl_str_mv Sex education
Students
Sex
Method of protection
description La educación sexual es un problema a gran escala, lo que crea el caos en los estudiantes por la falta de conocimientos acerca de esto. Caracterizar nivel de conocimiento y prácticas sexuales en los estudiantes entre 12 a 18 años de edad, en el instituto técnico nacional de comercio, en la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014. Es un tipo de estudio descriptivo, trasversal, que se realizó en el instituto técnico nacional de comercio con los estudiantes de 12 a 18 años de edad, con una muestra representativa de 492 estudiantes. Se realizó un instrumento que fue aplicado de forma anónima a los estudiantes que fueron autorizados por sus padres, Para validarlo se utilizó la prueba estadística a-Cronbach, Para realizar este procedimiento se tomaron 10 estudiantes al azar y se registraron las respuestas en una matriz de relación creada en Excel @. El nivel de educación que obtuvimos tanto en el género femenino y masculino fue regular en las edades de 12 a 18 años; la edad que con más frecuencia iniciaron vida sexual los estudiantes antes de los 14 años, las prácticas sexuales que más utilizan en ambos géneros es el sexo vaginal; Los padres fueron el medio de información que más acostumbran a utilizar los estudiantes de 12 a 14 años y en las edades de 15 a 18 años fueron los amigos; el preservativo es el método de protección con el que se cuidan los estudiante.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T19:38:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T19:38:05Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/14251
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/14251
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9b370b01-eae4-44a9-bc7c-166f10bc923a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/adf64991-3dfe-4cb8-82db-140832f14ef5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75ca8336-cbec-45d4-8640-11ec94847d19/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eca0b365-bb38-4241-9864-b6ce241f1eec/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dbb669f4-7fe1-4d56-96e8-6a2ac566023c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43ba7f0d-fe4e-4982-9dd3-d8a9ef57ca15/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f92ef145-5b9d-4b5b-8eb6-da012dc9f6e5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac6b3f1d-6728-4ee6-bb73-813ae9f6469d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/23b5dd9d-b75e-465a-98b7-db8398bc8fc1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40cf528d6b73682318f83d0f0545efd5
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
c9c7f38318cb660c11117cc2b9f4231b
c9c7f38318cb660c11117cc2b9f4231b
c9c7f38318cb660c11117cc2b9f4231b
f6bea98930843f7b5cfc2d04f43b49ab
f6bea98930843f7b5cfc2d04f43b49ab
f6bea98930843f7b5cfc2d04f43b49ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076028973219840
spelling Larios Rosania, JimmyLobo Hamburger, Carmen Elena0d9db6e2-f0d6-471e-8879-7ea95e3a4bcdLópez Mercado, Jessica Paola970f8fd0-1715-44ac-8915-e9674f7c4d60Salazar Bolívar, Vanessa88ef475b-f62c-45a6-950c-d48cf402d9522024-03-04T19:38:05Z2024-03-04T19:38:05Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12442/14251La educación sexual es un problema a gran escala, lo que crea el caos en los estudiantes por la falta de conocimientos acerca de esto. Caracterizar nivel de conocimiento y prácticas sexuales en los estudiantes entre 12 a 18 años de edad, en el instituto técnico nacional de comercio, en la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014. Es un tipo de estudio descriptivo, trasversal, que se realizó en el instituto técnico nacional de comercio con los estudiantes de 12 a 18 años de edad, con una muestra representativa de 492 estudiantes. Se realizó un instrumento que fue aplicado de forma anónima a los estudiantes que fueron autorizados por sus padres, Para validarlo se utilizó la prueba estadística a-Cronbach, Para realizar este procedimiento se tomaron 10 estudiantes al azar y se registraron las respuestas en una matriz de relación creada en Excel @. El nivel de educación que obtuvimos tanto en el género femenino y masculino fue regular en las edades de 12 a 18 años; la edad que con más frecuencia iniciaron vida sexual los estudiantes antes de los 14 años, las prácticas sexuales que más utilizan en ambos géneros es el sexo vaginal; Los padres fueron el medio de información que más acostumbran a utilizar los estudiantes de 12 a 14 años y en las edades de 15 a 18 años fueron los amigos; el preservativo es el método de protección con el que se cuidan los estudiante.Sex education is a broad- scale problem, which creates chaos on students by the poor knowledge about this. Characterize level of knowledge and sexual practices among students 12 to 18 years old, in national technical institute of commerce, in the city of Barranquilla in the period from January to June 2014. It is a type of descriptive, cross-sectional study, conducted at the National Technical Institute trade with students 12-18 years old, with a representative sample of 492 students. An instrument that was administered anonymously to students who were accepted by their parents, to validate the test statistic a-Cronbach used was performed. To perform this procedure 10 students were randomly taken and the responses were recorded in a matrix relationship created in Excel O. The level of education obtained in both the female and male gender was a regular at the ages of 12 to 18 years; age that most often students initiated sexual life before the age of 14, sexual practices most used in both genders is vaginal sex; Parents were the means of information that most students tend to use 12 to 14 and at ages 15-18 years were friends; the condom is the protection method which student nurse.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEducación sexualEstudiantesPrácticas sexualesMétodo de protecciónSex educationStudentsSexMethod of protectionNivel de conocimiento y prácticas sexuales de los estudiantes entre 12 - 18 años de edad en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, en Barranquilla en el periodo comprendido de enero a junio de 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRodríguez Cabrera Aida, Sanabria Ramos Giselda, Contreras Palú Elena María,Perdomo Cáceres Belkis. Estrategia educativa sobre promoción en salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes universitarios, disponible en: Rev. Cubana Salud Pública vol.39 no.l Ciudad de La Haba ene.-mar2013Montero V Adela. Educación sexual: un pilar fundamental en la sexualidad de la adolescencia. Rev. méd. Chile vol. 139 no. 10 Santiago oct. 2011Domínguez Domínguez Inés. Influencia de la familia en la sexualidad adolescente. Rev. Cubana Obstet Ginecol vol.37 no.3 Ciudad de la Habana jul.-set. 2011.Sorli Nuria. Breve historia de la sexualidad. Revista de Sexología Identidades. Página 1 de 3. Año 2009Godoy Haeberle Alejandra (Psicóloga Clínica, Doctorada en Psicología Clínica), La sexualidad en el Paleolítico. 2011Vera Gamboa Ligia, "Hideyo Noguchi", Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México. Historia de la Medicina Rev. Biomed 1998; 9:1161 21 . está disponible enMontero Cartelle Emilio, Universidad de Santiago de Compostela. La sexualidad medieval en sus manifestaciones lingüísticas: pecado, delito y algo más. n? 7 (2010), pp. 41-56.Constitución política de Colombia. Título ll. De los derechos, las garantías y los deberes. Capítulo 2. De los derechos sociales, económicos y culturales. Artículo 42. Contrastar con The right to family planning, a key component of rights in reproductive and sexual health, has been acknowledged, clarified and expanded in both human rights instruments and international declarations since 1968. [El derecho a la planificación familiar, un componente clave en los derechos a la salud sexual y reproductiva, ha sido reconocido, clarificado y expandido tanto en instrumentos de derechos humanos como en declaraciones internacionales desde 1968.] En http://www.unfpa.org/swp/1997/chapter1 .htm#components the state of world population - 1997, capítulo 1.Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Módulo 1 La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Hurtado de Mendoza María Teresa, Olvera Méndez Juana Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Conocimientos Y Actitudes Sobre Sexualidad En Jóvenes Universitarios. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. Vol. 16 No. 1 Marzo de 2013Hurtado Murillo Felipe, Pérez Conchillo María, Rubio-Aurioles Eusebio, Coates Rosemary, Coleman Eli, Corona Vargas Esther. Educación para la sexualidad con bases científicas: documento de Madrid. 201 1Rodríguez Carrióna José, Traverso Blanco Clara Isabel. Conductas sexuales en adolescentes de 12 a 17 años de Andalucía. Barcelona vol.26 no.6 nov.-dic. 2012Olivera Carmenates Carmen, Bujardón Mendoza Alberto. Estrategia educativa para lograr una sexualidad saludable en el adulto mayor. Rev. Hum Med v. 10 n.2 Ciudad de Camaguey Mayo-ago. 2010E. Atienzo Erika, MC; Lourdes Campero, MEd; Fátima Estrada, MC; Caroline Rouse, MD; Dilys Walker, MD Intervenciones con padres de familia para modificar el comportamiento sexual en adolescentes Salud pública Méx vol.53 no.2 Cuernavaca mar. /abr. 2011Torres Cueto María A. Roca Zayas Alcides Alejandro. Educación De La Sexualidad Y Prevención De Las Its Y El VIH/Sida Desde Los Enfoques De Género, De Derechos Y Sociocultural. Ministerio de Educación, 201 1Gutiérrez teira Blanca. Especialista en medicina familiar y comunitaria. Gdt atención a la mujer semfyc. Cs el soto. Móstoles. Madrid. La respuesta sexual humana amf 2010; 6(10):543-546.Vásquez Rengifo Fernando. Andrología en la adolescencia. McGraw-Hill interamericana; 2013. P 55-57Leyva Ramírez Niolisday, Sosa Zamora Mariela, Guerra Cuba Delia, Mojena Orúe Dulce, Gómez Pérez Nora. Modificación de conocimientos sobre salud reproductiva en adolescentes con riesgo preconcepcional. MEDISAN v. 15 n.3 Santiago de Cuba mar. 201 1Mendoza Walter, El embarazo adolescente en el Perú: Situación actual e implicancias para las políticas públicas. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013;Ruiz Canela, López del Burgo Carlos S, Calatrava M, Osorio A, de Irala J. Familia, amigos y otras fuentes de información asociadas al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de El Salvador. Rev. Panamá Salud Pública. 2012; 31 (1 ):54—61 . http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v31 nl /08.pdfMendoza T Luís Alfonso, Arias G Martha. Pedroza P Marly., Actividad sexual en adolescencia temprana: problema de salud pública en una ciudad colombiana, disponible en: Rev. chil. obstet. ginecol. vol.77 no.4 Santiago 2012 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262012000400006.Santiago Peinado Hemel, Rodríguez Sánchez José Hobber. Manual de gestión y administración educativa. Cooperativa Editorial Magisterio. Año de edición 2013Valencia Jiménez Nydia Ninna, learning needs for the sexuality of young people between 10 to 19 years of age in the Colombian Caribbean, disponible en: investig. Desarro. vol. 17 no. 1 Barranquilla Jan. /June 2009.Alvarez de la Cruz, Caridad, Communication and sexuality, disponible en: Enferm. glob. n. 19 Murcia jun. 2010.Rangel Flores Yesica Yolanda, Minerva García Rangel; Influence of gender role on the sexual behavior of university students, disponible en: Index Enferm v. 19 n.4 Granada Oct.-dic. 2010, http://dx.doi.org/1 0.4321/S113212962010000300003Giraldo León Cristian Iván. Cyberbodies: youth and sexuality in postmodernism. Actualidades Investigativas en Educación. Rev. Actual. Investig. Educ vol. 13 no. 1 San José ene./abr. 2013Baker F, Mudge, J. making statistical significance more significant Significance. Significance. 9 (3): 29-30, June 2012Sede BarranquillaMedicinaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf27003651https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9b370b01-eae4-44a9-bc7c-166f10bc923a/download40cf528d6b73682318f83d0f0545efd5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/adf64991-3dfe-4cb8-82db-140832f14ef5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75ca8336-cbec-45d4-8640-11ec94847d19/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTNivel_Conocimiento_Prácticas_Sexuales_Estudiantes.pdf.txtNivel_Conocimiento_Prácticas_Sexuales_Estudiantes.pdf.txtExtracted texttext/plain184https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eca0b365-bb38-4241-9864-b6ce241f1eec/downloadc9c7f38318cb660c11117cc2b9f4231bMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain184https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dbb669f4-7fe1-4d56-96e8-6a2ac566023c/downloadc9c7f38318cb660c11117cc2b9f4231bMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain184https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43ba7f0d-fe4e-4982-9dd3-d8a9ef57ca15/downloadc9c7f38318cb660c11117cc2b9f4231bMD58THUMBNAILNivel_Conocimiento_Prácticas_Sexuales_Estudiantes.pdf.jpgNivel_Conocimiento_Prácticas_Sexuales_Estudiantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4203https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f92ef145-5b9d-4b5b-8eb6-da012dc9f6e5/downloadf6bea98930843f7b5cfc2d04f43b49abMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4203https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac6b3f1d-6728-4ee6-bb73-813ae9f6469d/downloadf6bea98930843f7b5cfc2d04f43b49abMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4203https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/23b5dd9d-b75e-465a-98b7-db8398bc8fc1/downloadf6bea98930843f7b5cfc2d04f43b49abMD5920.500.12442/14251oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/142512024-08-14 21:51:34.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co