Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central señalar los efectos positivos que han generado las medidas proteccionistas aplicadas en el país y que favorecieron al desarrollo de la industria manufacturera. La iniciativa de este tema tuvo su origen al suscitar acaloradas polémicas...
- Autores:
-
Munive Carvajal, Adalberto A.
Mafiol Coronado, Robinson de J.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11534
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11534
- Palabra clave:
- Manufacturas
Crisis económica
Economía
Desarrollo económico
Política económica
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_034ecca3187eb05a211641d8c71b71e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11534 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
title |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
spellingShingle |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 Manufacturas Crisis económica Economía Desarrollo económico Política económica |
title_short |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
title_full |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
title_fullStr |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
title_full_unstemmed |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
title_sort |
Análisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986 |
dc.creator.fl_str_mv |
Munive Carvajal, Adalberto A. Mafiol Coronado, Robinson de J. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Llanos, José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Munive Carvajal, Adalberto A. Mafiol Coronado, Robinson de J. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Manufacturas Crisis económica Economía Desarrollo económico Política económica |
topic |
Manufacturas Crisis económica Economía Desarrollo económico Política económica |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central señalar los efectos positivos que han generado las medidas proteccionistas aplicadas en el país y que favorecieron al desarrollo de la industria manufacturera. La iniciativa de este tema tuvo su origen al suscitar acaloradas polémicas entre los diferentes investigadores y teóricos partidarios del monetarismo y del keynesianismo por la crisis económica que estaba viviendo el país y especialmente la industria manufacturera a finales de la década de 1970 y comienzos de 1980. Para anal izar este objetivo, se divide analíticamente el trabajo en tres partes en la primera se hace una caracterización de la evolución de la industria manufacturera y la influencia que va teniendo en la economía del país desde 1930 hasta 1974, resaltando lógicamente, los elementos que contribuyeron al crecimiento y consolidación del sector manufacturero, al igual que las medidas que tomó el Estado para tal fin. En la segunda examinamos los efectos de la crisis en la actividad fabril; para este. hecho, tomamos los años 1 975 a 1982; fase esta, donde el sector vivió unos de los peores momentos que haya conocido la historia económica, del país, causado, en parte por la crisis que vivieron los países capitalistas desarrollados y de América Latina y en mayor medida por los ensayos de modelos de desarrollos, que no consultaban la realidad económica y social del país. La tercera parte, la situamos en la fase de la recuperación de la industria manufacturera y de la economía en general (1 983 - 1 986), período este, donde el gobierno retorna a las medidas proteccionistas, para defender al sector manufacturero de la competencia extranjera, sacándolo de la crisis depresiva en que estaba sumido. La información estadística recopilada en la investigación, en su gran mayoría, se ha basado en las cifras del DANE y otras instituciones como el INCOMEX y la ANDI. Al final, elaboramos un sexto capítulo a manera de aporte o recomendaciones, mencionando unas posibles alternativas para el sector manufacturero y que sean lideradas por el Estado, para un mejor, crecimiento y desarrollo del sector y del país en general. |
publishDate |
1988 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-28T13:15:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-28T13:15:10Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11534 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11534 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f2ddc7d0-3a67-43ff-a3af-c37e11d54db9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b33c594-d3f3-4f4e-955a-b4e1a8bb10a7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f26f256-c103-4a61-8af4-ceafb5074a05/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0fab5b48-1e2e-4264-a244-4309f75de4eb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c6fc7001-7af6-4911-8063-b847b45b7145/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/830d06a9-bfff-4043-9355-e83a36108897/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dd5bf2e0-4efa-4f80-b64f-fd3df895a44b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1a142d7d-7089-4918-972d-7a0d98cdf872/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3eb13e1b-3737-4e91-b38a-14c16c4656ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25ef9f23a4be0bb535c8d4c848785c27 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c f11865d193fea2829d0d41175f2dd7c3 f11865d193fea2829d0d41175f2dd7c3 f11865d193fea2829d0d41175f2dd7c3 064aa399f3938ccbae03b951e991f9a0 064aa399f3938ccbae03b951e991f9a0 064aa399f3938ccbae03b951e991f9a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076168101429248 |
spelling |
Llanos, JoséMunive Carvajal, Adalberto A.294e4069-5023-4e0d-8fa1-42cd3e08cea8Mafiol Coronado, Robinson de J.b626fdf2-c42c-4715-836d-b181e5f34cc32022-11-28T13:15:10Z2022-11-28T13:15:10Z1988https://hdl.handle.net/20.500.12442/11534El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central señalar los efectos positivos que han generado las medidas proteccionistas aplicadas en el país y que favorecieron al desarrollo de la industria manufacturera. La iniciativa de este tema tuvo su origen al suscitar acaloradas polémicas entre los diferentes investigadores y teóricos partidarios del monetarismo y del keynesianismo por la crisis económica que estaba viviendo el país y especialmente la industria manufacturera a finales de la década de 1970 y comienzos de 1980. Para anal izar este objetivo, se divide analíticamente el trabajo en tres partes en la primera se hace una caracterización de la evolución de la industria manufacturera y la influencia que va teniendo en la economía del país desde 1930 hasta 1974, resaltando lógicamente, los elementos que contribuyeron al crecimiento y consolidación del sector manufacturero, al igual que las medidas que tomó el Estado para tal fin. En la segunda examinamos los efectos de la crisis en la actividad fabril; para este. hecho, tomamos los años 1 975 a 1982; fase esta, donde el sector vivió unos de los peores momentos que haya conocido la historia económica, del país, causado, en parte por la crisis que vivieron los países capitalistas desarrollados y de América Latina y en mayor medida por los ensayos de modelos de desarrollos, que no consultaban la realidad económica y social del país. La tercera parte, la situamos en la fase de la recuperación de la industria manufacturera y de la economía en general (1 983 - 1 986), período este, donde el gobierno retorna a las medidas proteccionistas, para defender al sector manufacturero de la competencia extranjera, sacándolo de la crisis depresiva en que estaba sumido. La información estadística recopilada en la investigación, en su gran mayoría, se ha basado en las cifras del DANE y otras instituciones como el INCOMEX y la ANDI. Al final, elaboramos un sexto capítulo a manera de aporte o recomendaciones, mencionando unas posibles alternativas para el sector manufacturero y que sean lideradas por el Estado, para un mejor, crecimiento y desarrollo del sector y del país en general.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecManufacturasCrisis económicaEconomíaDesarrollo económicoPolítica económicaAnálisis del proteccionismo y su efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 - 1986info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf9861958https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f2ddc7d0-3a67-43ff-a3af-c37e11d54db9/download25ef9f23a4be0bb535c8d4c848785c27MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b33c594-d3f3-4f4e-955a-b4e1a8bb10a7/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f26f256-c103-4a61-8af4-ceafb5074a05/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAnalisis del proteccionismo _efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 1986.pdf.txtAnalisis del proteccionismo _efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 1986.pdf.txtExtracted texttext/plain101649https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0fab5b48-1e2e-4264-a244-4309f75de4eb/downloadf11865d193fea2829d0d41175f2dd7c3MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101649https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c6fc7001-7af6-4911-8063-b847b45b7145/downloadf11865d193fea2829d0d41175f2dd7c3MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101649https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/830d06a9-bfff-4043-9355-e83a36108897/downloadf11865d193fea2829d0d41175f2dd7c3MD58THUMBNAILAnalisis del proteccionismo _efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 1986.pdf.jpgAnalisis del proteccionismo _efecto en el desarrollo de la industria manufacturera nacional 1980 1986.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2866https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dd5bf2e0-4efa-4f80-b64f-fd3df895a44b/download064aa399f3938ccbae03b951e991f9a0MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2866https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1a142d7d-7089-4918-972d-7a0d98cdf872/download064aa399f3938ccbae03b951e991f9a0MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2866https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3eb13e1b-3737-4e91-b38a-14c16c4656ac/download064aa399f3938ccbae03b951e991f9a0MD5920.500.12442/11534oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/115342024-08-14 21:54:38.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |