Transformación Socio Jurídica, Humanística y Cientificista, Tomo I
En el contexto educativo colombiano, el análisis de los problemas socio jurídicos desencadenados en el siglo XX e inicios del XXI, han direccionado el marco integrador y holístico prevalente y coadyuvante a la generación de nuevo conocimiento, así como, el fortalecimiento de diversas competencias, e...
- Autores:
-
Almanza Iglesias, Maury
Enamorado Estrada, Jairo Antonio
Grass Bernal, Abdón
Guzmán Posso, Lina
Villa Villa, Sandra Irina
García García, Yadira
Osorio Gutiérrez, Maritza
Caviedes Hoyos, Raimundo
Altamar Castro, Carmen
Berrocal Duran, Juan Carlos
Villasmil Espinoza, Jorge J.
Ibarra Hoyos, William Manuel
Guzmán Posso, Lina
Morales Castro, Yolanda Rosa
Jiménez Reyes, Malory
Hernández Vesga, Walter Enrique
Campo Barrios, Karoline Nicolle
Zambrano Guzmán, Kelly Yolanda
Muñoz de Rueda, Ligia Esther
García Navarro, Ángela María
Maldonado Romero, Erika
Díaz Rincón, Sandra Viviana
Gallo Medina, Luz Marina
Urieta Escobar, Jarihk Elías
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9650
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9650
- Palabra clave:
- Ciencias sociales
Ciencias políticas
Jurisprudencia
Madres solteras
Migración humana
Discriminación
Integración social
Participación política
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el contexto educativo colombiano, el análisis de los problemas socio jurídicos desencadenados en el siglo XX e inicios del XXI, han direccionado el marco integrador y holístico prevalente y coadyuvante a la generación de nuevo conocimiento, así como, el fortalecimiento de diversas competencias, en el cual confluyen la pluralidad de saberes y disciplinas, condicionantes para el quehacer humano y sus relaciones interpersonales. En este sentido, este libro ofrece una sumatoria de reflexiones coherentes con los requerimientos de nuestra formación en derecho e investigación, con miras a cualificar esas dinámicas pedagógicas y creativas. |
---|