Historia de la educación regional (1930 - 1946)
Realizar este trabajo genera un compromiso en materia de la historia de la educación de nuestra ciudad, ya que existe un gran vació tanto en la historia reciente, como es nuestro caso, igual sucede con la historia de la educación del siglo pasado. Algo curioso es que lo que más se ha desarrollado es...
- Autores:
-
Miranda Pérez, Germán
Mendoza Sampayo, José
Pertuz Cañas, Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12191
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12191
- Palabra clave:
- Educación regional
Reforma educativa
Educación
Ciencias sociales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_02aae378010c9042dd850c413feaccab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12191 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
title |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
spellingShingle |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) Educación regional Reforma educativa Educación Ciencias sociales |
title_short |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
title_full |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
title_fullStr |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
title_full_unstemmed |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
title_sort |
Historia de la educación regional (1930 - 1946) |
dc.creator.fl_str_mv |
Miranda Pérez, Germán Mendoza Sampayo, José Pertuz Cañas, Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Miranda Pérez, Germán Mendoza Sampayo, José Pertuz Cañas, Luis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación regional Reforma educativa Educación Ciencias sociales |
topic |
Educación regional Reforma educativa Educación Ciencias sociales |
description |
Realizar este trabajo genera un compromiso en materia de la historia de la educación de nuestra ciudad, ya que existe un gran vació tanto en la historia reciente, como es nuestro caso, igual sucede con la historia de la educación del siglo pasado. Algo curioso es que lo que más se ha desarrollado es la historia educativa del centro del país, pero sobre nuestra región poco es lo que se ha escrito. Claro que hay que decir que existe una escasez de fuentes, ya que no hay archivos debidamente organizados y al servicio at público. Además, los historiadores no se han dado a la tarea de convertir lo privado en público y hacer así las fuentes más asequibles. Por otro lado, este trabajo se hace necesario por su importancia, puesto que la educación es un factor importante y determinante en el desarrollo de una sociedad. Además, al parecer estamos viviendo una situación muy similar en nuestro momento y como educadores debemos estar atentos en no repetir la historia, sino por el contrario estar atentos para construirla nueva todos los días será muy importante poder construir un balance de lo que fueron las reformas y mirar si estas quedaron solo como un hito, o, por el contrario, ellas aún están presentes en nuestro momento. Parece ser que estas reformas hicieron bastante mella en los procesos educativos, pero este efecto fue por inercia, ya que los gobiernos posteriores solo siguieron el continuo devenir del hecho educativo a partir de lo dado, pero nunca la educación había sido una prioridad nacional, como lo es hoy, parece que por fin se retomó el hilo al decir que la educación es generadora de capital humano y por tal razón se te debe tener et mismo tratamiento que cualquier renglón de la economía y no tratarla como a la cenicienta. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-11T16:14:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-11T16:14:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12191 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12191 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/91cc0240-9995-4249-b98d-d6f19aaa5ffb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/781abfb2-27ae-4c8d-95c9-93926b12e523/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/db755180-15cb-4c43-a485-89b21a839b5e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/09186429-c71b-4b0f-9025-2fccf9f337fe/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c5661452-2bca-4a0e-9c95-b2ebff388adc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ebf3d3ba-9e10-4990-bbb6-364f313b9245/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f859d669-ff42-470f-9058-5aaf2ca72145/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6093ef9b-aeaf-4802-8709-46581594c265/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7d062f08-c88c-44e5-927e-89bf879013f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74afd4904a92d832b9b79ca0f01977aa 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 90cff6e92628e7d61943ae31ed0807a1 90cff6e92628e7d61943ae31ed0807a1 90cff6e92628e7d61943ae31ed0807a1 a5b0ff6267c5038737b18ece314a14ef a5b0ff6267c5038737b18ece314a14ef a5b0ff6267c5038737b18ece314a14ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076100300505088 |
spelling |
Miranda Pérez, Germánca03f8d6-ea9d-45f7-b6ba-53f169ef8a4eMendoza Sampayo, José8d312b6c-4245-469e-ae0a-8c8968f69601Pertuz Cañas, Luiscd5a9724-6272-497a-bf07-db13b8eba3bc2023-04-11T16:14:05Z2023-04-11T16:14:05Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/12191Realizar este trabajo genera un compromiso en materia de la historia de la educación de nuestra ciudad, ya que existe un gran vació tanto en la historia reciente, como es nuestro caso, igual sucede con la historia de la educación del siglo pasado. Algo curioso es que lo que más se ha desarrollado es la historia educativa del centro del país, pero sobre nuestra región poco es lo que se ha escrito. Claro que hay que decir que existe una escasez de fuentes, ya que no hay archivos debidamente organizados y al servicio at público. Además, los historiadores no se han dado a la tarea de convertir lo privado en público y hacer así las fuentes más asequibles. Por otro lado, este trabajo se hace necesario por su importancia, puesto que la educación es un factor importante y determinante en el desarrollo de una sociedad. Además, al parecer estamos viviendo una situación muy similar en nuestro momento y como educadores debemos estar atentos en no repetir la historia, sino por el contrario estar atentos para construirla nueva todos los días será muy importante poder construir un balance de lo que fueron las reformas y mirar si estas quedaron solo como un hito, o, por el contrario, ellas aún están presentes en nuestro momento. Parece ser que estas reformas hicieron bastante mella en los procesos educativos, pero este efecto fue por inercia, ya que los gobiernos posteriores solo siguieron el continuo devenir del hecho educativo a partir de lo dado, pero nunca la educación había sido una prioridad nacional, como lo es hoy, parece que por fin se retomó el hilo al decir que la educación es generadora de capital humano y por tal razón se te debe tener et mismo tratamiento que cualquier renglón de la economía y no tratarla como a la cenicienta.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEducación regionalReforma educativaEducaciónCiencias socialesHistoria de la educación regional (1930 - 1946)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaCiencias SocialesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2522459https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/91cc0240-9995-4249-b98d-d6f19aaa5ffb/download74afd4904a92d832b9b79ca0f01977aaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/781abfb2-27ae-4c8d-95c9-93926b12e523/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/db755180-15cb-4c43-a485-89b21a839b5e/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCS0137 Historia de la educacion regional 1930 1946.pdf.txtCS0137 Historia de la educacion regional 1930 1946.pdf.txtExtracted texttext/plain62416https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/09186429-c71b-4b0f-9025-2fccf9f337fe/download90cff6e92628e7d61943ae31ed0807a1MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain62416https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c5661452-2bca-4a0e-9c95-b2ebff388adc/download90cff6e92628e7d61943ae31ed0807a1MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain62416https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ebf3d3ba-9e10-4990-bbb6-364f313b9245/download90cff6e92628e7d61943ae31ed0807a1MD58THUMBNAILCS0137 Historia de la educacion regional 1930 1946.pdf.jpgCS0137 Historia de la educacion regional 1930 1946.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2852https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f859d669-ff42-470f-9058-5aaf2ca72145/downloada5b0ff6267c5038737b18ece314a14efMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2852https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6093ef9b-aeaf-4802-8709-46581594c265/downloada5b0ff6267c5038737b18ece314a14efMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2852https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7d062f08-c88c-44e5-927e-89bf879013f1/downloada5b0ff6267c5038737b18ece314a14efMD5920.500.12442/12191oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/121912024-08-14 21:52:10.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |