Efectos del covid-19 en el tratamiento de los inventarios de acuerdo a las NIIF para las pymes en Colombia
Una de las particularidades de los estados financieros es que nos brindan información acertada en su mayor cercanía a la realidad y poder acertar en la toma de decisiones. Escenario actual nacional e internacional, bajo los efectos de la pandemia COVID - 19, ha causado incertidumbre, situación que e...
- Autores:
-
Miranda Sánchez, Yuliana Andrea
Ruiz Ávila, Avis Esther
Blanco Smith, Yorany Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3637
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3637
- Palabra clave:
- Pymes
NIIF
Normas
Estados financieros
Inventarios
Contabilidad - Normas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Una de las particularidades de los estados financieros es que nos brindan información acertada en su mayor cercanía a la realidad y poder acertar en la toma de decisiones. Escenario actual nacional e internacional, bajo los efectos de la pandemia COVID - 19, ha causado incertidumbre, situación que evidencian las consecuencias económicas atribuidas a la suspensión de actividades de carácter empresarial. Por ello, la cuarentena fue decretada por el gobierno colombiano y todas las acciones que con ello repercute en un cambio económicos como son los inventarios, la disponibilidad de transformación de la materia prima y problemas de tiempo en las entregas y salidas de productos. Por consiguiente, para el presente trabajo se tomará como línea de la misma, los efectos de la pandemia en los inventarios de acuerdo a las NIIF para las pymes del país (LOPEZ, 2020). |
---|