Efectividad en las normas antiabuso de las rentas pasivas
En el presente artículo se exponen los argumentos encontrados para dar respuesta a la pregunta ¿Contribuyen las Normas vigentes a controlar el abuso en las rentas pasivas? para ello se tiene en cuenta que se han llevado a cabo reformas tributarias en Colombia a lo largo de los últimos 10 años sufici...
- Autores:
-
Aristizábal Pachón, Julieta
Valencia López, Martha Lucia
Sierra Quiroz, Jorge Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1391
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1391
- Palabra clave:
- Dividendos
DIAN
Intereses financieros
Rentas pasivas
Subcapitalización
Impuestos
Ley
Sistema financiero
Instrumentos legales
Subempleo
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En el presente artículo se exponen los argumentos encontrados para dar respuesta a la pregunta ¿Contribuyen las Normas vigentes a controlar el abuso en las rentas pasivas? para ello se tiene en cuenta que se han llevado a cabo reformas tributarias en Colombia a lo largo de los últimos 10 años suficientemente importantes frente a las rentas pasivas y los arrendamientos financieros, como para hacer de este tema un tópico relevante. Además se dan las explicaciones que este grupo encontró de cara a la ley y las Normas establecidas como marco para permitir el recaudo de los impuestos de los pequeños contribuyentes reduciendo la evasión de los mismos. Finalmente el sistema tributario Colombiano adoptó normas de transparencia fiscal internacional anti diferimiento denominadas “Entidades Controladas en el Exterior o ECE. Frente al tema de la subcapitalización y entendiendo el problema “se crea una cláusula antiabuso para las empresas de factoring al aclarar que no les aplica la norma de subcapitalización, siempre y cuando las actividades no sean prestadas en más del 50% a las compañías con vinculación económica” ¿Qué tan eficaces son estas cláusulas? (Empleo a tiempo parcial y trabajadores independientes, n.d.) |
---|