Propuesta de mejoramiento para los procesos de selección, capacitación y evaluación de desempeño, integrada al sistema de gestión de calidad en Geo Casa Maestra S.A.S
El funcionamiento interno de una empresa se encuentra en gran medida determinado por su entorno, el cual incide directamente en sus estrategias y, por lo tanto, en sus resultados. Es por este motivo que se hace altamente necesario comprender el funcionamiento de este entorno, así como la medida en q...
- Autores:
-
Amundarain Ospina, Leidy María
Castaño, Jhon Alexander
Cortes Rodríguez, Jhon Wainer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/953
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/953
- Palabra clave:
- Sistema de gestión de calidad
Plan de mejoramiento
Planeación estratégica
Mejoramiento de procesos
Selección de personal
Capacitación de empleados
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El funcionamiento interno de una empresa se encuentra en gran medida determinado por su entorno, el cual incide directamente en sus estrategias y, por lo tanto, en sus resultados. Es por este motivo que se hace altamente necesario comprender el funcionamiento de este entorno, así como la medida en que sus fuerzas se relacionan con la empresa y afectan su forma de operar. Para que la empresa logre ser competitiva es necesario responder a los constantes cambios del entorno, y se precisa la elaboración de un plan estratégico adecuado a las metas y estrategias visionarias de su dirección. La aplicación del plan permite controlar las estrategias y ventajas competitivas permitiendo de ese modo saber si es preciso mejorar o rediseñar las estrategias existentes. Los costos operativos en la implementación del plan estratégico derivan sustancialmente de los costos que debe asumir la empresa para ejecutar el plan, el retorno que se espera no es solo financiero, dado que genera intangibles multiplicadores para el recurso humano de la empresa, intangibles que comprenden las estrategias cuyo resultado final se prevé en la transformación organizacional o el cambio cualitativo requerido para el futuro que se desea para la empresa. El seguimiento al cumplimiento de los objetivos deber ser constante de parte de todas las personas que de diversas maneras están involucradas en el proyecto, por lo que se espera un compromiso total de por parte de todo el conjunto organizacional. |
---|