Economía circular : innovando para la competitividad sostenible
El presente trabajo muestra la gestión que realiza la empresa PROPAL PULPA Y PAPEL S.A., en su cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y economía circular en el proceso de producción de papel y cartulina, se muestra su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivo...
- Autores:
-
Ruiz Diaz, Mayerlin Lizzeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2239
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2239
- Palabra clave:
- Economía circular
Sostenibilidad
Medio ambiente
Estrategias
Oportunidades
Economía ambiental
Sostenibilidad
Medio ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo muestra la gestión que realiza la empresa PROPAL PULPA Y PAPEL S.A., en su cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y economía circular en el proceso de producción de papel y cartulina, se muestra su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos planteados en la compañía alineando sus estrategias con marcos de actuación ambiental, social y gobierno, esto se refleja en políticas internas que busca fortalecer el actuar empresarial y gestionar las operaciones de manera responsable. La empresa emplea un modelo de negocio sostenible integrando los grupos de interés y se evidencia su compromiso con los estándares de calidad, gestión ambiental y seguridad laboral, además ha incorporado una nueva marca innovadora que produce papel y cartulinas hechos cien por ciento con fibra de caña de azúcar y libre de químicos; demostrando así su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente. En este trabajo se muestra la importancia de incorporar en las empresas la economía circular, como lo realiza la empresa PROPAL PULPA Y PAPEL S.A., que aprovecha el bagazo de la caña de azúcar un subproducto agroindustrial en la fabricación de papeles de alta calidad para impresión, escritura y empaques, además de su compromiso empresarial con el reciclaje, garantizando que el material de los empaques de sus productos formen parte de la cadena de abastecimiento de modelos productivos enfocados en economía circular. |
---|