Diseño de un manual de políticas contables para la implementación de normas internacionales de información financiera, bajo NIIF plenas
Con las políticas y economías cerradas de los 80 y 90, cada país desarrollaba sus políticas económicas de acuerdo a su desarrollo interno, así mismo sus sistemas de información contable y sus sistemas de control gubernamental, con el paso del tiempo se fueron abriendo las fronteras políticas y por e...
- Autores:
-
Ortiz Mateus, Sandra Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/846
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/846
- Palabra clave:
- Económia
Políticas económicas
Sistemas de información contable
Sistema de control
NIIF
Contabilidad - Normas
Activos (Contabilidad)
Planificación educativa
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Con las políticas y economías cerradas de los 80 y 90, cada país desarrollaba sus políticas económicas de acuerdo a su desarrollo interno, así mismo sus sistemas de información contable y sus sistemas de control gubernamental, con el paso del tiempo se fueron abriendo las fronteras políticas y por ende las economías, hasta tal punto de crear monedas para varios países, conformar grupos económicos entre países, firmar tratados de libre comercio entre países miembros, Colombia es uno de los países latino americanos que ha estado a la vanguardia de derribar las fronteras económicas y de apertura en el mercado entre países, tanto así que en el desarrollo y firma del TLC con Estados Unidos, Colombia comprendió la importancia de adoptar los sistemas de información contable que puedan leerse e interpretarse en el campo internacional, pues ya el mercado mundial y la globalización de la economía viene trabajando y ha estandarizado un sistema contable internacional que les permite leer con claridad la información financiera de cualquier país miembro y ayude en la toma de decisiones de los empresarios inversionistas y los gobiernos, este sistema de información contable internacional se le ha dado el nombre de NIIF, normas internacionales de información financiera donde se ha adoptado un cuerpo único de estándares de contabilidad, normas de alta calidad revelación de la información financiera y aseguramiento de la información. |
---|