Corioangioma placentario : descripción de un caso en la unidad de patología del Hospital San Juan de Dios E.S.E. Rionegro – Antioquia
Objetivo: Reportar el caso de un corioangioma placentario gigante, diagnosticado y seguido en el hospital San Juan de Dios E.S.E Rionegro-Antioquia Materiales y métodos: Se presenta el caso de un corioangioma placentario diagnosticado a las 26 semanas de gestación en el hospital San Juan de Dios de...
- Autores:
-
Torres Correa, Juan Esteban
Sánchez Montoya, Mayra Alejandra
Sandoval, Jairo
Castro Álvarez, John Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/398
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/398
- Palabra clave:
- Hemangioma
Inmunohistoquímica
Neoplasias Trofoblásticas
Informes de Casos
Embarazo
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Objetivo: Reportar el caso de un corioangioma placentario gigante, diagnosticado y seguido en el hospital San Juan de Dios E.S.E Rionegro-Antioquia Materiales y métodos: Se presenta el caso de un corioangioma placentario diagnosticado a las 26 semanas de gestación en el hospital San Juan de Dios de Rionegro-Antioquia, el cual cursó con muerte fetal; con diagnóstico macroscópico y microscópico mediante inmunohistoquímica. Resultados: Mediante un análisis exhaustivo fue posible llegar al diagnóstico de un coriangioma placentario, el cual generó en la placenta un lóbulo accesorio de 7 cm, se observó además una placenta dislacerada, la cual al corte presentaba un color pardo y sangrado más de lo habitual. Con la ayuda de los marcadores SMA, CD 34 y Ki 67 se determinó la naturaleza endotelial de la lesión y su índice proliferativo. El corioangioma desencadenó complicaciones en el embarazo como lo fue parto pretérmino en la madre que junto con la neoplasia produjo la muerte fetal. |
---|