Auditoría forense aplicada al sector floricultor
La sociedad actual se ha venido sometiendo a grandes cambios en aspectos contables, ya que dicho sector evoluciona de una manera acelerada; por lo tanto, nace la necesidad de que el profesional contable se actualice constantemente en materia tributaria y en las teorías recientes, ya que el parque em...
- Autores:
-
López Álvarez, Hernán David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3869
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3869
- Palabra clave:
- Auditoría forense
Desvío de recursos
Costos y gastos
Ingresos
Auditoría
Costos
Gastos generales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La sociedad actual se ha venido sometiendo a grandes cambios en aspectos contables, ya que dicho sector evoluciona de una manera acelerada; por lo tanto, nace la necesidad de que el profesional contable se actualice constantemente en materia tributaria y en las teorías recientes, ya que el parque empresarial demanda un sector contable consolidado y a la vanguardia tal que se pueda velar por el bienestar financiero de las empresas. El sector floricultor es uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel económico en el Oriente Antioqueño, así mismo crece el riesgo de fraude, ya sea en la parte administrativa y/o en la de producción. Las cifras de costo del sector son variables, de allí que se debe hacer una revisión minuciosa de cada una de las cuentas contables, no obstante, el foco de atención debe ser la cuenta relacionada con ingresos cuya revisión debe hacerse de forma cuidadosa y constante, porque las ventas en el sector mencionado se presentan en monedas extranjeras y, en consecuencia, presenta diferencias en el cambio que deben ser presentadas de una forma veraz e impidiendo que sean manipuladas con fines engañosos. |
---|