Análisis del costo de la implementación de la Norma Técnica Sectorial NTS – TS 002 en el Hotel El Quijote de la ciudad de Armenia (Quindío), en el año 2015
Colombia ha venido experimentando un augeen el sector hotelero con un considerable crecimiento en los últimos años como consecuencia de distintos factores, entre ellos están, la economía, la sociedad, la cultura, el medio ambiente y otros, que hacen necesaria la implementación de procesos en las org...
- Autores:
-
García González, Derly
Galvis Mogollón, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/793
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/793
- Palabra clave:
- Costo
Norma Técnica Sectorial
Impuesto
Turismo
Análisis de costos
Protección del medio ambiente - Normas
Turismo ecológico
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Colombia ha venido experimentando un augeen el sector hotelero con un considerable crecimiento en los últimos años como consecuencia de distintos factores, entre ellos están, la economía, la sociedad, la cultura, el medio ambiente y otros, que hacen necesaria la implementación de procesos en las organizaciones pensando en su sostenibilidad, además, el compromiso del gobierno en fomentar el turismo sobre todo con la exoneración del impuesto a la renta de 30 años por servicios hoteleros prestados en hoteles nuevos, remodelados o ampliados en proyectos antes del 31 de diciembre del 2017. (Presidencia de la República de Colombia, s.f.) Además, en nuestro paísha sido clave para el desarrollo en el sector la imagen proyectada al exterior, la cual ha presentado cambios positivos, en donde Colombia se ve como un país lleno de oportunidades y muy atractivo para el turismo y la inversión. La entidad encargada de esta gestiónes PROCOLOMBIA. Esta entidad, fue creada por el gobierno, en el año 1967, inicialmente, llevaba el nombre PROEXPORT, y a partir del año 1992 fue reestructurada y ahora lleva como nombre del cual se hace referencia en el presente párrafo. Dentro de los objetivos fundamentales de esta entidad estála promoción del turismo internacional, mediante diferentes servicios, campañas, y recursos. Se promociona al país como destino turístico y se apoya a los empresarios de este sectora vender sus servicios. |
---|