Diseño sistema de gestión de seguridad para la información en la Corporación Universitaria Remington CAT Manizales sede el Cable

El proyecto describe la propuesta del diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para la Corporación Universitaria Remington CAT Manizales Sede el Cable, con el objetivo de minimizar los potenciales riesgos que puedan llegar afectar la seguridad de la información institucional y...

Full description

Autores:
Dueñas Benavides, José Luis
Londoño González, Diego Fernando
Muñoz Omen, Gisselt Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1476
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1476
Palabra clave:
Sistemas de gestión
Seguridad de la información
Activos de información
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El proyecto describe la propuesta del diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para la Corporación Universitaria Remington CAT Manizales Sede el Cable, con el objetivo de minimizar los potenciales riesgos que puedan llegar afectar la seguridad de la información institucional y la imagen de la universidad, y de esta manera lograr una buena gestión del riesgo a través de actividades coordinadas que lleven a la institución a tener un buen control en relación contra el riesgo; esto con base en la normatividad ISO 27001:2013, norma la cual contiene los requisitos del sistema de gestión de seguridad de la información y permiten identificar los riesgos y fallas en la gestión de la información y en la plataforma tecnológica, los cuales son causados por factores endógenos y exógenos; además, éste diseño de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información permitirá generar controles y estrategias de seguridad con la información, para que a futuro la Institución Educativa pueda lograr implementarlo de acuerdo a sus necesidades, por ende, el diseño de éste Sistema de Gestión de Seguridad de la Información fue desarrollado tenido presente los siguientes pilares tales como: simplicidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información institucional; principios que deben respetar la gestión de la información en cualquier organización para poder cumplir de forma correcta con los criterios de eficiencia y eficacia en el tratamiento de la información, y a fin de mantener un sistema seguro y fiable para un mundo en el que hoy las empresas tienen un riesgo inminente.