Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS

La empresa Fumimotor SAS, es una de las pocas empresas en Colombia, que logró superar la terrible situación que se vivió a nivel mundial por la pandemia del virus COVID-19, se realiza un análisis comparativo del antes, durante y después de la pandemia, dando como resultado un crecimiento entre el 18...

Full description

Autores:
Yepes Vanegas, Natalia
Bernal Muñoz, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3586
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3586
Palabra clave:
Ingresos
COVID-19
NIIF 15
Pandemia
Análisis
Contabilidad - Normas
COVID-19
Relaciones con los clientes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_d7b568bf246406f5ab08c464b74eeefb
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3586
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
title Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
spellingShingle Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
Ingresos
COVID-19
NIIF 15
Pandemia
Análisis
Contabilidad - Normas
COVID-19
Relaciones con los clientes
title_short Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
title_full Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
title_fullStr Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
title_sort Análisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SAS
dc.creator.fl_str_mv Yepes Vanegas, Natalia
Bernal Muñoz, Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Urrea López, Diego Fernando
Amórtegui Granada, Jhon Edisson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Yepes Vanegas, Natalia
Bernal Muñoz, Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingresos
COVID-19
NIIF 15
Pandemia
Análisis
topic Ingresos
COVID-19
NIIF 15
Pandemia
Análisis
Contabilidad - Normas
COVID-19
Relaciones con los clientes
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Contabilidad - Normas
COVID-19
Relaciones con los clientes
description La empresa Fumimotor SAS, es una de las pocas empresas en Colombia, que logró superar la terrible situación que se vivió a nivel mundial por la pandemia del virus COVID-19, se realiza un análisis comparativo del antes, durante y después de la pandemia, dando como resultado un crecimiento entre el 18% y el 26%, donde la empresa en su informe final, estimaba un crecimiento del 10%, logrando superar esta dura situación, ya que el gobierno Colombiano, brindo ayudas al sector agropecuaria, por ende la compañía fue una de las beneficiadas, ya que el sector agricultor, con dichas ayudas decidió invertir en herramientas, maquinaria y otros factores, aumentando el progreso en los cultivos del campo. En el informe, también se analiza la variación, que se tiene comparativamente mes a mes entre los años 2020 y 2021. Uno de los factores que influyo en el crecimiento continuo de los ingresos, es la implementación de las ventas en línea; con lo cual se logró llegar de manera oportuna a los clientes, logrando suplir las necesidades que se generaron a raíz de la pandemia, esta estrategia logro tener nuevos clientes y un nuevo mercado dentro de la compañía, y esto ve reflejado en los informes de crecimiento año tras año. Dentro los ingresos reflejados en los informes, balances y auxiliares de contabilidad, también la empresa aplico de madera efectiva la NIIF 18, realizando el proceso paso a paso de dicha implementación, argumentando y sustentándolo bajo los requerimientos de la norma. Al realizar dicha implementación, la empresa estableció contratos y circulares, donde se informa de manera explicativa, clara y concisa de cómo se va a implementar la norma en la compañía y que parámetros se deben tener en cuenta al momento de realizar contratos, con clientes y proveedores.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T15:27:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T15:27:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3586
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3586
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 18 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Pereira (Risaralda, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5acc878d-2e60-4cf2-ab07-b5085b27e276/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f62e3c49-6724-4d93-99a1-0f98b41ccdce/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9828ec69-4287-4e74-92e9-cc42d739ffd4/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/22f530d7-fb89-4ca6-82a1-ad7f19c9fe1c/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/7ab4c816-921b-4988-8e67-8b367dff75f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c6dcbcfcb4700226342e5a7bc57664e7
fdf141b9eace6a618765bcea3ac53294
e5a857636f4f4b196575835c240521f4
795711762c2cb969c895c43f85380bad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100439463690240
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urrea López, Diego FernandoAmórtegui Granada, Jhon EdissonYepes Vanegas, NataliaBernal Muñoz, Natalia2024-07-15T15:27:26Z2024-07-15T15:27:26Z2023https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3586La empresa Fumimotor SAS, es una de las pocas empresas en Colombia, que logró superar la terrible situación que se vivió a nivel mundial por la pandemia del virus COVID-19, se realiza un análisis comparativo del antes, durante y después de la pandemia, dando como resultado un crecimiento entre el 18% y el 26%, donde la empresa en su informe final, estimaba un crecimiento del 10%, logrando superar esta dura situación, ya que el gobierno Colombiano, brindo ayudas al sector agropecuaria, por ende la compañía fue una de las beneficiadas, ya que el sector agricultor, con dichas ayudas decidió invertir en herramientas, maquinaria y otros factores, aumentando el progreso en los cultivos del campo. En el informe, también se analiza la variación, que se tiene comparativamente mes a mes entre los años 2020 y 2021. Uno de los factores que influyo en el crecimiento continuo de los ingresos, es la implementación de las ventas en línea; con lo cual se logró llegar de manera oportuna a los clientes, logrando suplir las necesidades que se generaron a raíz de la pandemia, esta estrategia logro tener nuevos clientes y un nuevo mercado dentro de la compañía, y esto ve reflejado en los informes de crecimiento año tras año. Dentro los ingresos reflejados en los informes, balances y auxiliares de contabilidad, también la empresa aplico de madera efectiva la NIIF 18, realizando el proceso paso a paso de dicha implementación, argumentando y sustentándolo bajo los requerimientos de la norma. Al realizar dicha implementación, la empresa estableció contratos y circulares, donde se informa de manera explicativa, clara y concisa de cómo se va a implementar la norma en la compañía y que parámetros se deben tener en cuenta al momento de realizar contratos, con clientes y proveedores.PregradoContador(a) Público(a)18 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonPereira (Risaralda, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaIngresosCOVID-19NIIF 15PandemiaAnálisisContabilidad - NormasCOVID-19Relaciones con los clientesAnálisis del comportamiento de ingresos del año 2018 al 2020 de la empresa Fumimotor SASTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5acc878d-2e60-4cf2-ab07-b5085b27e276/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Cesión Derechos_William David Hernan.pdfapplication/pdf567922https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f62e3c49-6724-4d93-99a1-0f98b41ccdce/downloadc6dcbcfcb4700226342e5a7bc57664e7MD53ORIGINALRIU-PRE-2023 Analisis comportamiento ingresos.pdfRIU-PRE-2023 Analisis comportamiento ingresos.pdfapplication/pdf302080https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9828ec69-4287-4e74-92e9-cc42d739ffd4/downloadfdf141b9eace6a618765bcea3ac53294MD51TEXTRIU-PRE-2023 Analisis comportamiento ingresos.pdf.txtRIU-PRE-2023 Analisis comportamiento ingresos.pdf.txtExtracted texttext/plain20831https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/22f530d7-fb89-4ca6-82a1-ad7f19c9fe1c/downloade5a857636f4f4b196575835c240521f4MD54THUMBNAILRIU-PRE-2023 Analisis comportamiento ingresos.pdf.jpgRIU-PRE-2023 Analisis comportamiento ingresos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3283https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/7ab4c816-921b-4988-8e67-8b367dff75f8/download795711762c2cb969c895c43f85380badMD55123456789/3586oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/35862024-07-15 17:10:10.468https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=