El laberinto como metáfora del mundo. Una aproximación a la antropología de Lluís Duch

El presente texto tiene como objeto dar cuenta de la visión antropológica planteada por Lluis Duch de las estructuras sociales e institucionales que ha denominado “de acogida” a la vez que se leen las nuevas configuraciones y modelos antropológicos pasados por el lente del autor. Cuerpo, ciudad, rel...

Full description

Autores:
Castro Graciano, Jovan Arley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/157
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/157
Palabra clave:
Lluis Duch
Sociedad
Estructuras sociales
Estructuras institucionales
Hermenéutica
Relaciones humanas
Relaciones sociales
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente texto tiene como objeto dar cuenta de la visión antropológica planteada por Lluis Duch de las estructuras sociales e institucionales que ha denominado “de acogida” a la vez que se leen las nuevas configuraciones y modelos antropológicos pasados por el lente del autor. Cuerpo, ciudad, religión y escuela son algunos de los tópicos en los que se entiende la cultura actual y desde donde se están tejiendo la sociedad del presente siglo. Siguiendo las pistas de una hermenéutica filosófica que busca rastrear y esclarecer conceptos, se amplía el horizonte de comprensión de la sociedad, no desde una etiqueta posmoderna o líquida, sino desde un rescate de la antropología filosófica como aquella que permite pensar el individuo en el marco de una sociedad a través de las instituciones o estructuras que permiten su vinculación o relación con los demás estamentos sociales.