Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso
El presente trabajo presenta resultados de una investigación de tipo documental cuyo objetivo fue diagnosticar el impacto al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en las Entidades Sin Ánimo de Lucro, se aborda una reseña histórica sobre el comienzo de las entidades sin án...
- Autores:
-
Pérez Gómez, Lizeth Catherine
Pérez Pulido, Maria Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2617
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2617
- Palabra clave:
- Entidades sin ánimo de lucro
Estados financieros
Información financiera
Organizaciones sin ánimo de lucro
Organizaciones no-gubernamentales
Contabilidad - Normas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_d221f636d788f2798fba262c1e3532e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2617 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
title |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
spellingShingle |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso Entidades sin ánimo de lucro Estados financieros Información financiera Organizaciones sin ánimo de lucro Organizaciones no-gubernamentales Contabilidad - Normas |
title_short |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
title_full |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
title_fullStr |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
title_full_unstemmed |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
title_sort |
Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en Sogamoso |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Gómez, Lizeth Catherine Pérez Pulido, Maria Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cuestas Romero, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Gómez, Lizeth Catherine Pérez Pulido, Maria Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entidades sin ánimo de lucro Estados financieros Información financiera |
topic |
Entidades sin ánimo de lucro Estados financieros Información financiera Organizaciones sin ánimo de lucro Organizaciones no-gubernamentales Contabilidad - Normas |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Organizaciones sin ánimo de lucro Organizaciones no-gubernamentales Contabilidad - Normas |
description |
El presente trabajo presenta resultados de una investigación de tipo documental cuyo objetivo fue diagnosticar el impacto al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en las Entidades Sin Ánimo de Lucro, se aborda una reseña histórica sobre el comienzo de las entidades sin ánimo de lucro-ESALES así como su respectiva normatividad la cual hace que tengan validez en Colombia. La investigación incorpora la estructura de las Entidades Sin Ánimo de Lucro y los cambios que han enfrentado desde la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF teniendo en cuenta que el propósito es crear un solo marco normativo para aplicarlo de manera general en dichas Entidades, teniendo en cuenta que es una normatividad internacional que ayudara a mejorar los procesos contables y contribuye a un entendimiento universal sobre la contabilidad. Este es un cambio estructural que impone nuevos estándares contables, razón por la cual los dirigentes de este sector deben abordarlo con toda responsabilidad y disposición posibles, conscientes de que es necesario adecuarse a nuevas situaciones que exigen adaptaciones administrativas, inversiones en tecnología, preparación de recurso humano y en general, un cambio en la forma de concebir y reflejar en la contabilidad la realidad económica de cada organización Por ello, este reto no es solamente de las personas vinculadas directa o indirectamente con la contabilidad, sino que toca todas las instancias directivas y administrativas de las Entidades Sin Ánimo de Lucro que para su adecuado funcionamiento y para una mejor estandarización de sus procesos necesitan migrar a las nuevas normas contables, y siendo estas avaladas internacionalmente hacen que estas entidades puedan en un futuro figurar no solamente nacional sino internacionalmente para obtener una mayor trascendencia en sus actividades. Por último se evidencio que las entidades sin ánimo de lucro- ESALES en su gran mayoría ven a las normas internacionales de información financiera-NIIF como un obstáculo ya que del tema se viene conociendo recientemente y aun no se cuenta con claridad sobre los nuevos estatutos que rigen a estas, además de que hay muy poco personal capacitado para la implementación y el adecuado funcionamiento de estas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-09T18:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-09T18:40:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2617 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2617 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sogamoso (Boyacá, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública Tecnología Contable y Tributaria |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/33b718e1-1d7d-4078-ac94-f1777f534427/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/37cb683a-8df5-4e5d-b9d2-b9f9b317c958/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/e4f2d2ad-d34a-4dac-86b0-aaa68612fab5/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5967f5cb-60e8-42aa-aac1-b00be4b2f43a/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5469bbf7-2b9a-4dde-be6d-903be037dffc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b549ea1dab81a48932498aa4bfd92510 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5 872b22c940c9cf6b6f45c2ec4a9959da 56974d757ab02dceaf42ddea9f8f341c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100413006020608 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCuestas Romero, EdgarPérez Gómez, Lizeth CatherinePérez Pulido, Maria Cristina2024-04-09T18:40:42Z2024-04-09T18:40:42Z2015https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2617El presente trabajo presenta resultados de una investigación de tipo documental cuyo objetivo fue diagnosticar el impacto al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en las Entidades Sin Ánimo de Lucro, se aborda una reseña histórica sobre el comienzo de las entidades sin ánimo de lucro-ESALES así como su respectiva normatividad la cual hace que tengan validez en Colombia. La investigación incorpora la estructura de las Entidades Sin Ánimo de Lucro y los cambios que han enfrentado desde la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF teniendo en cuenta que el propósito es crear un solo marco normativo para aplicarlo de manera general en dichas Entidades, teniendo en cuenta que es una normatividad internacional que ayudara a mejorar los procesos contables y contribuye a un entendimiento universal sobre la contabilidad. Este es un cambio estructural que impone nuevos estándares contables, razón por la cual los dirigentes de este sector deben abordarlo con toda responsabilidad y disposición posibles, conscientes de que es necesario adecuarse a nuevas situaciones que exigen adaptaciones administrativas, inversiones en tecnología, preparación de recurso humano y en general, un cambio en la forma de concebir y reflejar en la contabilidad la realidad económica de cada organización Por ello, este reto no es solamente de las personas vinculadas directa o indirectamente con la contabilidad, sino que toca todas las instancias directivas y administrativas de las Entidades Sin Ánimo de Lucro que para su adecuado funcionamiento y para una mejor estandarización de sus procesos necesitan migrar a las nuevas normas contables, y siendo estas avaladas internacionalmente hacen que estas entidades puedan en un futuro figurar no solamente nacional sino internacionalmente para obtener una mayor trascendencia en sus actividades. Por último se evidencio que las entidades sin ánimo de lucro- ESALES en su gran mayoría ven a las normas internacionales de información financiera-NIIF como un obstáculo ya que del tema se viene conociendo recientemente y aun no se cuenta con claridad sobre los nuevos estatutos que rigen a estas, además de que hay muy poco personal capacitado para la implementación y el adecuado funcionamiento de estasPregradoContador(a) Público(a)54 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonSogamoso (Boyacá, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaTecnología Contable y TributariaEntidades sin ánimo de lucroEstados financierosInformación financieraOrganizaciones sin ánimo de lucroOrganizaciones no-gubernamentalesContabilidad - NormasImplementación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en las entidades sin ánimo de lucro - ESAL en SogamosoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2015 Implementacion normas internacionales.pdfRIU-PRE-2015 Implementacion normas internacionales.pdfapplication/pdf1129689https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/33b718e1-1d7d-4078-ac94-f1777f534427/downloadb549ea1dab81a48932498aa4bfd92510MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/37cb683a-8df5-4e5d-b9d2-b9f9b317c958/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILrepositorios_Mesa de trabajo 1.jpgimage/jpeg950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/e4f2d2ad-d34a-4dac-86b0-aaa68612fab5/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD53RIU-PRE-2015 Implementacion normas internacionales.pdf.jpgRIU-PRE-2015 Implementacion normas internacionales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2673https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5967f5cb-60e8-42aa-aac1-b00be4b2f43a/download872b22c940c9cf6b6f45c2ec4a9959daMD55TEXTRIU-PRE-2015 Implementacion normas internacionales.pdf.txtRIU-PRE-2015 Implementacion normas internacionales.pdf.txtExtracted texttext/plain98949https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5469bbf7-2b9a-4dde-be6d-903be037dffc/download56974d757ab02dceaf42ddea9f8f341cMD54123456789/2617oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/26172024-05-10 16:33:05.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024restrictedhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |