Abuso tributario : una aproximación a la normatividad vigente y su aplicación

El término abuso en materia tributaria es relativamente nuevo en Colombia, pero de gran importancia para el correcto manejo de los impuestos, por lo tanto, es necesario conocer el significado del mismo, la historia y la evolución que ha tenido en el país, en el mundo y la legislación vigente. En el...

Full description

Autores:
Hernández Bautista, Leidy Carolina
Castro Jaramillo, Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1287
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1287
Palabra clave:
Abuso tributario
Libertad
Equidad
Fraude
Evasión
Elusión
Planeación tributaria
Contabilidad - Normas
Evasión de impuestos
Planificación tributaria
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El término abuso en materia tributaria es relativamente nuevo en Colombia, pero de gran importancia para el correcto manejo de los impuestos, por lo tanto, es necesario conocer el significado del mismo, la historia y la evolución que ha tenido en el país, en el mundo y la legislación vigente. En el presente artículo de reflexión se recopila información de diferentes fuentes con el ánimo de documentar el abuso tributario desde su origen hasta su estado actual, enriqueciendo los datos encontrados, con argumentos de valor e interpretaciones que facilitan el entendimiento del mismo. Se busca analizar el tema propuesto desde una óptica general, partiendo desde la definición del abuso en materia tributaria y ampliando el contenido a lo largo del escrito por medio de la conceptualización de tópicos relacionados, indispensables para comprender el origen del abuso a través de la historia en la sociedad y la importancia del pago de los impuestos para el correcto funcionamiento de la misma. Se analizan las condiciones de la Cláusula General Antiabuso en Chile y se establece un comparativo frente a Colombia, para abrir el panorama sobre al tema, generar conciencia acerca del manejo tributario que se le da a las finanzas personales o empresariales y tener cuidado de no caer en prácticas abusivas por desconocimiento. Hechas las consideraciones anteriores, se concluye el documento con apreciaciones respecto al abuso en materia tributaria, teniendo en cuenta aspectos sociales, normativos y culturales, desde su inicio hasta su estado actual.