Fotoenvejecimiento cutáneo y su relación con el cáncer de piel : revisión de tema

Introducción: Un factor fundamental en el envejecimiento de la piel es la exposición acumulativa a la luz solar; al avanzar el proceso de fotoenvejecimiento, el colágeno y las fibras elásticas experimentan mayores daños, generando patologías asociadas a cáncer. Objetivo: analizar la evidencia que ex...

Full description

Autores:
Delgado Villacis, Cristhian Hernán
Calvo Betancur, Víctor Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/617
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/617
Palabra clave:
Fotoenvejecimiento
Cutáneo
Cáncer
Piel
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Introducción: Un factor fundamental en el envejecimiento de la piel es la exposición acumulativa a la luz solar; al avanzar el proceso de fotoenvejecimiento, el colágeno y las fibras elásticas experimentan mayores daños, generando patologías asociadas a cáncer. Objetivo: analizar la evidencia que existe en relacion a las diferentes situaciones del fotoenvejecimiento cutaneo y su asociacion con el cancer de piel Materiales y métodos: Se elaboró una revisión de tema descriptiva exploratoria tipo narrativa a través de una búsqueda bibliográfica en gestores de bases de datos en salud. Se seleccionaron 18 artículos completos entre los años 2019 y 2020. Resultados: Se agruparon los hallazgos de los artículos en dos matrices de información, la primera que indica los temas principales del fotoenvejecimiento y la relación con los factores asociados a cáncer de piel y una segunda matriz que presenta la interrelación de la asociación con la conclusión más relevante del artículo. Conclusiones: el fotoenvejecimiento es un problema que crece día a día impactando en la vida del ser humano, creando repercusiones a nivel físico y mental que afectan la calidad de vida, es necesario crear conciencia acerca de los mecanismos de fotoprotección como el uso de bloqueadores solares, antioxidantes, evitar la luz solar, uso de lentes solares, entre otros; y en los casos que ya exista algún daño por fotoenvejecimiento, elegir la mejor alternativa e individualizar cada paciente según su tipo de piel y enfermedades asociadas con la edad, para un mejor enfoque de tratamiento y así impactar de manera positiva en el crecimiento exponencial que existe hoy en día en diversos tipos de cáncer de piel y lesiones precancerosas.