Ética y naturaleza

El presente texto tiene como objetivo: analizar brevemente la relación intrínseca entre ética y naturaleza como posibilidad de tener un acercamiento a la respuesta de la pregunta: ¿Cuál es el origen de la ética? La ética tiene un origen que es la estética y la estética como una forma de ver la vida...

Full description

Autores:
Guzmán Pérez, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/99
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/99
Palabra clave:
Ética
Comportamiento humano
Ética
Conciencia (Moral)
Conducta (Ética)
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente texto tiene como objetivo: analizar brevemente la relación intrínseca entre ética y naturaleza como posibilidad de tener un acercamiento a la respuesta de la pregunta: ¿Cuál es el origen de la ética? La ética tiene un origen que es la estética y la estética como una forma de ver la vida y el mundo. La forma como el hombre ve la vida determina el comportamiento en el mundo. La estética como forma de ver bellamente el mundo permite que el hombre despierte la conciencia de la finitud poseer esta conciencia en cuanto a la finitud genera en el hombre una forma correcta de vivir en el mundo, por tal motivo, la ética es una forma de ver, de habitar, de relacionarse y de ser en relación intrínseca con la naturaleza que posee leyes de movimientos.