Los principios de liderazgo y coaching, como herramientas que permitan alinear la estrategia empresarial con las necesidades de su talento humano
A lo largo de la historia de la humanidad, ha existido épocas donde el liderazgo ha trascendido para la vida del ser humano y estos hechos que ha generado cambios importantes, ha logrado conservarse y mejorado a través de los tiempos hasta llegar a la época actual. En la actualidad, muchos de esos c...
- Autores:
-
Muñoz Osorio, Luisa Fernanda
Sánchez Castaño, Hanns Lockwar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/932
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/932
- Palabra clave:
- Liderazgo
Coaching
Estrategia
Talento humano
Liderazgo
Inteligencia emocional
Recursos humanos
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | A lo largo de la historia de la humanidad, ha existido épocas donde el liderazgo ha trascendido para la vida del ser humano y estos hechos que ha generado cambios importantes, ha logrado conservarse y mejorado a través de los tiempos hasta llegar a la época actual. En la actualidad, muchos de esos cambios que se formaron en el pasado, aún sigue siendo vigente y continúa siendo un punto de referencia para muchos ámbitos laborales o personales, debido a que esto ha sido y seguirá siendo muy importante para que las cosas funcionen correctamente dentro del contexto de liderazgo. Este escrito tiene como objetivo principal, definir el coaching empresarial como estrategia de desarrollo, para incrementar la productividad en las empresas, esto bajo la situación real de las personas que integran las organizaciones; además puede ser útil para que las entidades encargadas den apoyo a la población y ayuden a resolver algunos de los problemas que se presentan por falta de una productividad alta o una comunicación y correlación entre las áreas de cada entidad. La importancia de este escrito radica, entonces, en el impacto social que pudiera tener no solo para las entidades si no para cada funcionario que aplique las estrategias de coaching respectivas según sus competencias explorando cada uno de los factores individuales que le pueden aportar a la entidad y a su vida profesional, la utilidad que despierta el coaching para los altas directivas de las empresas se da hoy en día debido a que es una herramienta dinámica y dialéctica que busca a través de técnicas de análisis y motivación el crecimiento personal y grupal en pro de las empresas, su objetivo es hacer mejor a quienes toman parte en él, es decir, llevar a cabo un cambio en función de una serie de objetivos concretos. |
---|