Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología
Los pacientes con pluripatología requieren una atención integral y coordinada para abordar sus múltiples necesidades de salud. La gestión clínica en estos modelos de atención enfatiza la colaboración interdisciplinaria, la personalización del tratamiento y la gestión eficiente de los recursos para m...
- Autores:
-
Montes Gómez, Yolanda Patricia
Tibocha Melo, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4593
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4593
- Palabra clave:
- Multimorbilidad
Modelos de atención de salud
Gestión clínica
Auditoria clínica
Auditoria médica
Atencion médica - Evaluación
Morbilidad
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_c6a1107a9e306138da5999d137938a9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4593 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
title |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
spellingShingle |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología Multimorbilidad Modelos de atención de salud Gestión clínica Auditoria clínica Auditoria médica Atencion médica - Evaluación Morbilidad |
title_short |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
title_full |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
title_fullStr |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
title_full_unstemmed |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
title_sort |
Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología |
dc.creator.fl_str_mv |
Montes Gómez, Yolanda Patricia Tibocha Melo, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tovar, José Fernando Rodríguez, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montes Gómez, Yolanda Patricia Tibocha Melo, Diana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Multimorbilidad Modelos de atención de salud Gestión clínica Auditoria clínica |
topic |
Multimorbilidad Modelos de atención de salud Gestión clínica Auditoria clínica Auditoria médica Atencion médica - Evaluación Morbilidad |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Auditoria médica Atencion médica - Evaluación Morbilidad |
description |
Los pacientes con pluripatología requieren una atención integral y coordinada para abordar sus múltiples necesidades de salud. La gestión clínica en estos modelos de atención enfatiza la colaboración interdisciplinaria, la personalización del tratamiento y la gestión eficiente de los recursos para mejorar los resultados y la calidad de vida del paciente. Objetivo: Desarrollar un modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica de los pacientes con pluripatología en la Clínica Central Fundadores. Materiales y métodos: Estudio de diseño mixto exploratorio secuencial modalidad derivativa que combinó método marco lógico para el diseño del modelo y análisis observacional transversal para evaluar el cumplimiento al modelo diseñado durante su implementación, el cual se realizó en el área ambulatoria de la Clínica Central Fundadores. Resultados: Se obtuvo un modelo de atención integral que reconoce al paciente con pluripatología como el eje central del cuidado, fundamentado en los aspectos de la gestión clínica y que resalta el liderazgo del Médico Familiar. Las patologías crónicas más frecuentes fueron la Enfermedad respiratoria crónica, Falla Cardiaca (ICC) y la Enfermedad Renal Crónica (ERC). El promedio de cumplimiento general del modelo fue de 89,8%, el de satisfacción fue de 72,8%, el de aspectos clínicos fué de 97,9%. Discusión: La participación de la Medicina Familiar evidencia un mayor impacto en la calidad de la atención de pacientes con pluripatología porque permite la construcción de modelos ajustados a las necesidades de la población. Conclusión: La presencia de un equipo multidisciplinario centralizado liderado por un especialista en Medicina Familiar muestra una diferencia significativa en la satisfacción del paciente y el cumplimiento de aspectos clínicos con respecto a otros modelos de atención. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-18T19:59:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-18T19:59:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4593 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4593 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
36 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín (Antioquia, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Medicina Familiar |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/2fe365d0-20ac-4f2c-8d82-480f1e6716b3/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c6c61d89-ee30-4532-ae66-5996ad960d80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100422584762368 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbTovar, José FernandoRodríguez, Jaime AlbertoMontes Gómez, Yolanda PatriciaTibocha Melo, Diana Carolina2024-09-18T19:59:45Z2024-09-18T19:59:45Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4593Los pacientes con pluripatología requieren una atención integral y coordinada para abordar sus múltiples necesidades de salud. La gestión clínica en estos modelos de atención enfatiza la colaboración interdisciplinaria, la personalización del tratamiento y la gestión eficiente de los recursos para mejorar los resultados y la calidad de vida del paciente. Objetivo: Desarrollar un modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica de los pacientes con pluripatología en la Clínica Central Fundadores. Materiales y métodos: Estudio de diseño mixto exploratorio secuencial modalidad derivativa que combinó método marco lógico para el diseño del modelo y análisis observacional transversal para evaluar el cumplimiento al modelo diseñado durante su implementación, el cual se realizó en el área ambulatoria de la Clínica Central Fundadores. Resultados: Se obtuvo un modelo de atención integral que reconoce al paciente con pluripatología como el eje central del cuidado, fundamentado en los aspectos de la gestión clínica y que resalta el liderazgo del Médico Familiar. Las patologías crónicas más frecuentes fueron la Enfermedad respiratoria crónica, Falla Cardiaca (ICC) y la Enfermedad Renal Crónica (ERC). El promedio de cumplimiento general del modelo fue de 89,8%, el de satisfacción fue de 72,8%, el de aspectos clínicos fué de 97,9%. Discusión: La participación de la Medicina Familiar evidencia un mayor impacto en la calidad de la atención de pacientes con pluripatología porque permite la construcción de modelos ajustados a las necesidades de la población. Conclusión: La presencia de un equipo multidisciplinario centralizado liderado por un especialista en Medicina Familiar muestra una diferencia significativa en la satisfacción del paciente y el cumplimiento de aspectos clínicos con respecto a otros modelos de atención.EspecializaciónEspecialista en Medicina Familiar36 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonMedellín (Antioquia, Colombia)Facultad de Ciencias de la SaludEspecialización en Medicina FamiliarMultimorbilidadModelos de atención de saludGestión clínicaAuditoria clínicaAuditoria médicaAtencion médica - EvaluaciónMorbilidadModelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatologíaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónPublicationORIGINALLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/2fe365d0-20ac-4f2c-8d82-480f1e6716b3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILrepositorio.jpgimage/jpeg950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c6c61d89-ee30-4532-ae66-5996ad960d80/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD53123456789/4593oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/45932024-09-19 12:55:10.217https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024metadata.onlyhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |