Modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica en pacientes con pluripatología
Los pacientes con pluripatología requieren una atención integral y coordinada para abordar sus múltiples necesidades de salud. La gestión clínica en estos modelos de atención enfatiza la colaboración interdisciplinaria, la personalización del tratamiento y la gestión eficiente de los recursos para m...
- Autores:
-
Montes Gómez, Yolanda Patricia
Tibocha Melo, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4593
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4593
- Palabra clave:
- Multimorbilidad
Modelos de atención de salud
Gestión clínica
Auditoria clínica
Auditoria médica
Atencion médica - Evaluación
Morbilidad
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Los pacientes con pluripatología requieren una atención integral y coordinada para abordar sus múltiples necesidades de salud. La gestión clínica en estos modelos de atención enfatiza la colaboración interdisciplinaria, la personalización del tratamiento y la gestión eficiente de los recursos para mejorar los resultados y la calidad de vida del paciente. Objetivo: Desarrollar un modelo de atención integral con énfasis en la gestión clínica de los pacientes con pluripatología en la Clínica Central Fundadores. Materiales y métodos: Estudio de diseño mixto exploratorio secuencial modalidad derivativa que combinó método marco lógico para el diseño del modelo y análisis observacional transversal para evaluar el cumplimiento al modelo diseñado durante su implementación, el cual se realizó en el área ambulatoria de la Clínica Central Fundadores. Resultados: Se obtuvo un modelo de atención integral que reconoce al paciente con pluripatología como el eje central del cuidado, fundamentado en los aspectos de la gestión clínica y que resalta el liderazgo del Médico Familiar. Las patologías crónicas más frecuentes fueron la Enfermedad respiratoria crónica, Falla Cardiaca (ICC) y la Enfermedad Renal Crónica (ERC). El promedio de cumplimiento general del modelo fue de 89,8%, el de satisfacción fue de 72,8%, el de aspectos clínicos fué de 97,9%. Discusión: La participación de la Medicina Familiar evidencia un mayor impacto en la calidad de la atención de pacientes con pluripatología porque permite la construcción de modelos ajustados a las necesidades de la población. Conclusión: La presencia de un equipo multidisciplinario centralizado liderado por un especialista en Medicina Familiar muestra una diferencia significativa en la satisfacción del paciente y el cumplimiento de aspectos clínicos con respecto a otros modelos de atención. |
---|