Ley de insolvencia para persona natural no comerciante : ¿quién se beneficia?

Los hogares colombianos cada vez tienen mayor y más fácil acceso al uso de productos y servicios financieros. Lo anterior, como parte de las estrategias de bancarización de los establecimientos de crédito y de las políticas de crecimiento económico del Gobierno Nacional. Ahora bien, la actual situac...

Full description

Autores:
Ortiz Ortega, Jenny Eliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/147
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/147
Palabra clave:
Ley de insolvencia
Persona natural
Persona natural no comerciante
Persona natural
Quiebra
Mercado laboral
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Los hogares colombianos cada vez tienen mayor y más fácil acceso al uso de productos y servicios financieros. Lo anterior, como parte de las estrategias de bancarización de los establecimientos de crédito y de las políticas de crecimiento económico del Gobierno Nacional. Ahora bien, la actual situación del país en materia de mercado laboral es preocupante, si se tienen en cuenta las cifras de desempleo publicadas por el DANE y el Banco de la República las cuales revelaron una tendencia ascendente durante lo corrido del año 2019. Ante este escenario, es frecuente que los deudores presenten incapacidad para atender sus obligaciones y, por tanto, busquen en las entidades financieras y con sus diferentes acreedores alternativas para resolver sus inconvenientes de pago.