La conciliación entre el municipio de Vetas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dentro del proceso de delimitación del Páramo de Santurbán

En Colombia la Constitución Política de 1991 planteó una clara transformación en lo que corresponde a la participación ciudadana, lo que trajo un cambio muy importante en el diseño de las políticas públicas y más en la Gestión Pública, fundamentalmente en el desarrollo e implementación de Planes, Pr...

Full description

Autores:
Bautista Moreno, Hernán
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3548
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3548
Palabra clave:
Resolución del conflicto
Conciliación
Participación ciudadana
Participación ciudadana
Desarrollo sostenible
Medio ambiente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En Colombia la Constitución Política de 1991 planteó una clara transformación en lo que corresponde a la participación ciudadana, lo que trajo un cambio muy importante en el diseño de las políticas públicas y más en la Gestión Pública, fundamentalmente en el desarrollo e implementación de Planes, Programas y Proyectos. Estos lineamientos se reflejaron con mayor impacto en el ámbito de la organización territorial, especialmente con la formulación del que apunta a la creación de una serie de instrumentos de gestión territorial, como por ejemplo los Planes de Ordenamiento Territorial POT para municipios con más de 100000 habitantes, PBOT para municipios con población total entre 30000 y 100000 habitantes y EOT para municipios con menos de 30000 habitantes, todos estos se construyen con la efectiva y obligatoria participación ciudadana.