Análisis de series temporales de las tormentas en la ciudad de Medellín

En los últimos años, se ha observado un aumento en la intensidad de las tormentas, caracterizadas por lluvias intensas, fuertes vientos y descargas eléctricas. Este fenómeno ha generado impactos negativos en la ciudad y sus habitantes, como inundaciones, daños en infraestructuras y riesgos para la s...

Full description

Autores:
Usme Morales, José Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2005
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2005
Palabra clave:
Precipitaciones
Atmosfera
Estación pluviométrica
Estación meteorológica
Pluviómetro
Tormentas
Modelos climáticos
Magnitud
Frecuencia
Análisis de series de tiempo
Tempestades
Ingeniería civil
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En los últimos años, se ha observado un aumento en la intensidad de las tormentas, caracterizadas por lluvias intensas, fuertes vientos y descargas eléctricas. Este fenómeno ha generado impactos negativos en la ciudad y sus habitantes, como inundaciones, daños en infraestructuras y riesgos para la seguridad. El proyecto tiene como objetivo principal investigar las recientes intensificaciones de las tormentas en la ciudad de Medellín y comprender sus causas y consecuencias. En el proyecto se estudian los datos obtenidos de las estaciones Olaya Herrera y José María Córdoba los cuales se analizan en el programa de Estudio. En este programa se aplican métodos estadísticos como es la prueba Mann-Kendall (consiste básicamente en la comparación entre los valores que componen una misma serie temporal, en orden secuencial). Esta prueba nos permite identificar las tendencias de los datos que se están analizando para determinar que tanto se están incrementando las tormentas en Medellín. Además, se investigarán las posibles causas de estas intensificaciones, como el cambio climático, la variabilidad climática, la topografía y la urbanización acelerada. Comprender estas causas permitirá proponer estrategias de adaptación y mitigación adecuadas para reducir los impactos negativos. Se justifica la importancia del estudio para tomar decisiones informadas, proteger la infraestructura y mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes de Medellín. El proyecto contribuirá a generar conocimientos sólidos sobre las intensificaciones de las tormentas en Medellín y proporcionará información relevante para las autoridades y la sociedad en general. Se espera que los resultados ayuden a desarrollar medidas de prevención y planificación urbana resiliente, así como a fomentar la concientización sobre los riesgos asociados a estos eventos climáticos extremos.