Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023
El sistema de administración del riesgo operacional - SARO dentro de una entidad bancaria y en este caso del Banco Santander de negocios Colombia S.A. es de suma importancia debido a las funciones que a diario se ejercen en esta empresa, ya que al igual que como en otras entidades se encuentra expue...
- Autores:
-
Saavedra Burbano, Camila Yeraldine
Vallejos Benavides, Kimberlly Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4138
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4138
- Palabra clave:
- SARO
Riesgo operacional
Banco Santander
Control y mitigación de riesgos
Evaluación de riesgos
Administración de riesgos
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_bd8f5875d8f4d757486cbf1bb6fc7b5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4138 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
title |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
spellingShingle |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 SARO Riesgo operacional Banco Santander Control y mitigación de riesgos Evaluación de riesgos Administración de riesgos Contabilidad |
title_short |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
title_full |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
title_fullStr |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
title_sort |
Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Saavedra Burbano, Camila Yeraldine Vallejos Benavides, Kimberlly Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Toledo, Carmen Helen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Saavedra Burbano, Camila Yeraldine Vallejos Benavides, Kimberlly Johanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
SARO Riesgo operacional Banco Santander Control y mitigación de riesgos |
topic |
SARO Riesgo operacional Banco Santander Control y mitigación de riesgos Evaluación de riesgos Administración de riesgos Contabilidad |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Evaluación de riesgos Administración de riesgos Contabilidad |
description |
El sistema de administración del riesgo operacional - SARO dentro de una entidad bancaria y en este caso del Banco Santander de negocios Colombia S.A. es de suma importancia debido a las funciones que a diario se ejercen en esta empresa, ya que al igual que como en otras entidades se encuentra expuesto a diferentes tipos de riesgos operativos, ya sean de origen interno o externo que al ser materializados pueden afectar el normal funcionamiento de la empresa y por ende el cumplimiento de sus objetivos. El Banco Santander en su modelo de gestión y control de riesgos, el cual es clave para definirse como un banco sólido, seguro y sostenible enfocado siempre en el bienestar de sus clientes, socios, accionistas y sociedad en general, tiene como prioridad la gestión anticipada de los riesgos; es por eso que a través del presente ante proyecto se busca fortalecer el sistema de administración de riesgos operacionales existente en el Banco Santander, iniciando con la identificación de ciertos riesgos operativos los cuales después de hacer una breve investigación a la empresa se lograron encontrar; luego de analizar sus causas, consecuencias, impacto y probabilidad hacemos énfasis en los riesgos operacionales los cuales se cree son de mayor ocurrencia en las actividades diarias de la empresa, por lo que se propone ciertas acciones o estrategias a implementar a cada uno de los riesgos focalizados dentro del mapa de calor en zona 100% extrema, con el fin de mitigar su afectación y evitar también la materialización de otros riesgos tales como: financieros, reputacionales, de corrupción, de gestión, entre otros; garantizando así el cumplimiento de los objetivos de la entidad y por ende el mejoramiento en la prestación de los servicios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-17T18:34:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-17T18:34:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4138 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4138 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
67 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Pasto (Nariño, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b56961ec-dd8c-4f47-a23c-bff5e8f653ff/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/bc219903-4dbe-4dec-b6a5-477deb9a1211/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/ff28d4b4-5267-4843-b8e6-c205c14ccb3b/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c1f18d61-4878-4bc0-b6bf-23e614ec827f/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5c517546-c505-4e30-8bf7-a5cebae9a7da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69cfa54feb1b65e4f4fef3e7c13762ad d1786960539f567033e8bce6b5d8da82 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7565e4acd4e0a3a1e0884f26b51c656 3bd2f6cfeafd93772ead69190ff525b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100433640947712 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Toledo, Carmen HelenSaavedra Burbano, Camila YeraldineVallejos Benavides, Kimberlly Johanna2024-08-17T18:34:51Z2024-08-17T18:34:51Z2023https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4138El sistema de administración del riesgo operacional - SARO dentro de una entidad bancaria y en este caso del Banco Santander de negocios Colombia S.A. es de suma importancia debido a las funciones que a diario se ejercen en esta empresa, ya que al igual que como en otras entidades se encuentra expuesto a diferentes tipos de riesgos operativos, ya sean de origen interno o externo que al ser materializados pueden afectar el normal funcionamiento de la empresa y por ende el cumplimiento de sus objetivos. El Banco Santander en su modelo de gestión y control de riesgos, el cual es clave para definirse como un banco sólido, seguro y sostenible enfocado siempre en el bienestar de sus clientes, socios, accionistas y sociedad en general, tiene como prioridad la gestión anticipada de los riesgos; es por eso que a través del presente ante proyecto se busca fortalecer el sistema de administración de riesgos operacionales existente en el Banco Santander, iniciando con la identificación de ciertos riesgos operativos los cuales después de hacer una breve investigación a la empresa se lograron encontrar; luego de analizar sus causas, consecuencias, impacto y probabilidad hacemos énfasis en los riesgos operacionales los cuales se cree son de mayor ocurrencia en las actividades diarias de la empresa, por lo que se propone ciertas acciones o estrategias a implementar a cada uno de los riesgos focalizados dentro del mapa de calor en zona 100% extrema, con el fin de mitigar su afectación y evitar también la materialización de otros riesgos tales como: financieros, reputacionales, de corrupción, de gestión, entre otros; garantizando así el cumplimiento de los objetivos de la entidad y por ende el mejoramiento en la prestación de los servicios.PregradoContador(a) Público(a)67 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonPasto (Nariño, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaSARORiesgo operacionalBanco SantanderControl y mitigación de riesgosEvaluación de riesgosAdministración de riesgosContabilidadIdentificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationTEXTRIU-PRE-2023 Identificacion riesgos asociados.pdf.txtRIU-PRE-2023 Identificacion riesgos asociados.pdf.txtExtracted texttext/plain98862https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b56961ec-dd8c-4f47-a23c-bff5e8f653ff/download69cfa54feb1b65e4f4fef3e7c13762adMD54THUMBNAILRIU-PRE-2023 Identificacion riesgos asociados.pdf.jpgRIU-PRE-2023 Identificacion riesgos asociados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3012https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/bc219903-4dbe-4dec-b6a5-477deb9a1211/downloadd1786960539f567033e8bce6b5d8da82MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/ff28d4b4-5267-4843-b8e6-c205c14ccb3b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (2)_Jhon Edwin Benavides 1 (1).pdfapplication/pdf248628https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c1f18d61-4878-4bc0-b6bf-23e614ec827f/downloadd7565e4acd4e0a3a1e0884f26b51c656MD53ORIGINALRIU-PRE-2023 Identificacion riesgos asociados.pdfRIU-PRE-2023 Identificacion riesgos asociados.pdfapplication/pdf879165https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5c517546-c505-4e30-8bf7-a5cebae9a7da/download3bd2f6cfeafd93772ead69190ff525b4MD51123456789/4138oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/41382024-08-17 19:14:14.857https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |