Identificación de riesgos asociados al área operativa en el Banco Santander sede Pasto - Nariño para el año 2023

El sistema de administración del riesgo operacional - SARO dentro de una entidad bancaria y en este caso del Banco Santander de negocios Colombia S.A. es de suma importancia debido a las funciones que a diario se ejercen en esta empresa, ya que al igual que como en otras entidades se encuentra expue...

Full description

Autores:
Saavedra Burbano, Camila Yeraldine
Vallejos Benavides, Kimberlly Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4138
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4138
Palabra clave:
SARO
Riesgo operacional
Banco Santander
Control y mitigación de riesgos
Evaluación de riesgos
Administración de riesgos
Contabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El sistema de administración del riesgo operacional - SARO dentro de una entidad bancaria y en este caso del Banco Santander de negocios Colombia S.A. es de suma importancia debido a las funciones que a diario se ejercen en esta empresa, ya que al igual que como en otras entidades se encuentra expuesto a diferentes tipos de riesgos operativos, ya sean de origen interno o externo que al ser materializados pueden afectar el normal funcionamiento de la empresa y por ende el cumplimiento de sus objetivos. El Banco Santander en su modelo de gestión y control de riesgos, el cual es clave para definirse como un banco sólido, seguro y sostenible enfocado siempre en el bienestar de sus clientes, socios, accionistas y sociedad en general, tiene como prioridad la gestión anticipada de los riesgos; es por eso que a través del presente ante proyecto se busca fortalecer el sistema de administración de riesgos operacionales existente en el Banco Santander, iniciando con la identificación de ciertos riesgos operativos los cuales después de hacer una breve investigación a la empresa se lograron encontrar; luego de analizar sus causas, consecuencias, impacto y probabilidad hacemos énfasis en los riesgos operacionales los cuales se cree son de mayor ocurrencia en las actividades diarias de la empresa, por lo que se propone ciertas acciones o estrategias a implementar a cada uno de los riesgos focalizados dentro del mapa de calor en zona 100% extrema, con el fin de mitigar su afectación y evitar también la materialización de otros riesgos tales como: financieros, reputacionales, de corrupción, de gestión, entre otros; garantizando así el cumplimiento de los objetivos de la entidad y por ende el mejoramiento en la prestación de los servicios.