Análisis comparativo aplicado de las herramientas de promoción de exportación de los decretos 1165 de 2019 y el 1451 de 2017

Este artículo se compone de cuatro capítulos, los cuales contienen información acerca de las diferentes herramientas de promoción, como las CI MiPymes, donde se podrá observar las obligaciones y requisitos que requieren estas pequeñas y medianas empresas para convertirse en CI MiPymes. Posteriorment...

Full description

Autores:
Sánchez Aricapa, Diana Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1447
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1447
Palabra clave:
Exportación
Comercializadora internacional
MiPymes
Aduana
PEX
Empresa
Beneficios
Microempresas
Comercio exterior
Mercado de exportación
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este artículo se compone de cuatro capítulos, los cuales contienen información acerca de las diferentes herramientas de promoción, como las CI MiPymes, donde se podrá observar las obligaciones y requisitos que requieren estas pequeñas y medianas empresas para convertirse en CI MiPymes. Posteriormente, habla de las comercializadoras internacionales CI y contempla también los requisitos que se deben tener en cuenta para generar esa sigla a una empresa. De ahí, se describe todo lo relacionado con los programas especiales de exportación PEX e identifica los diferentes tratados de libre comercio con los que cuenta el País. Por último, teniendo en cuenta estas herramientas de exportación, se analizan las principales exportaciones de Colombia y el Departamento de Caldas, con el fin de comparar con una empresa de la Región, desde estos instrumentos de exportación en qué beneficia, en qué cambia y en qué reinventa el mercado exterior, en especial a las MiPymes. Finalmente, se enumeran unas conclusiones con posturas técnicas que se argumentan según lo expuesto por los autores citados en el desarrollo del documento, además dejando ver la posición personal del autor sobre cada exposición de los temas tratados.