Importancia de la calidad de producto en la generación de valor a los clientes de una empresa comercializadora en Pereira en el año 2024

El presente informe resalta la importancia de la calidad en los productos, su vida útil y la adecuada disposición final, aspectos que son fundamentales para el desarrollo y la competitividad empresarial en la región y el país. En un contexto donde el avance tecnológico y el consumo de productos eléc...

Full description

Autores:
Muñoz Silva, Daniela
Bonilla Castro, Victor Hugo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3813
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3813
Palabra clave:
Calidad
Consumo
Obsolescencia
Producto
Residuos
Calidad total en administración
Control de calidad
Competitividad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente informe resalta la importancia de la calidad en los productos, su vida útil y la adecuada disposición final, aspectos que son fundamentales para el desarrollo y la competitividad empresarial en la región y el país. En un contexto donde el avance tecnológico y el consumo de productos eléctricos y electrónicos tienen un crecimiento acelerado, es esencial recurrir a buenas prácticas para minimizar el impacto en el medio ambiente y lograr la mayor optimización posible de los recursos disponibles, se examina las prácticas de calidad de producto en la actualidad y la información disponible para la correcta disposición final de los mismos en Colombia, además se analiza como por medio del direccionamiento estratégico se puede llegar a cumplir con los requerimientos del mercado y las normativas, por último se plantean las ideas destacas y pertinentes para implementar una mejor gestión de estos aspectos, al dar un enfoque a estos temas se busca fortalecer la responsabilidad social, reducir el impacto en el medio ambiente y fomentar el crecimiento económico que beneficie a las organizaciones del país como a sus consumidores.