Proceso para la implementación del sistema de responsabilidad social empresarial
Si bien el concepto de responsabilidad Social Empresarial no es nuevo a nivel global, si lo es desde el punto de vista de la aplicabilidad en nuestro país, ya que nuestros empresarios han visto la sostenibilidad del planeta y del entorno como un tema de segundo plano, es decir, no le han dado la imp...
- Autores:
-
Ovalle Tobón, Leidy Johana
Valencia Rave, Lady Carolina
Núñez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/908
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/908
- Palabra clave:
- Responsabilidad social
Administración
Organización
Responsabilidad social de los negocios
Ética de los negocios
Planificación empresarial
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Si bien el concepto de responsabilidad Social Empresarial no es nuevo a nivel global, si lo es desde el punto de vista de la aplicabilidad en nuestro país, ya que nuestros empresarios han visto la sostenibilidad del planeta y del entorno como un tema de segundo plano, es decir, no le han dado la importancia que merece. Con este ejercicio académico lo que se pretende es abordar el tema de la Responsabilidad Social Empresarial -RSE desde el punto de vista conceptual y técnico, en el sentido que se busca conocer sobre los requisitos que debe cumplir una organización para aplicar el modelo de RSE y de cómo llegar a obtener la certificación como un reconocimiento al esfuerzo empresarial por preservar el ambiente. En el trabajo se definen todos los conceptos y marcos reglamentarios relacionados con la responsabilidad Social Empresarial y con el modelo que se debe implementar para obtener la certificación en Colombia, y para ello se realizaron las consultas bibliográficas y de antecedentes necesarias, buscando además del objetivo académico, demostrar que invertir en la conservación del medio ambiente y del entorno tendrá resultados positivos de corto, mediano y largo plazo que redundaran en la calidad de vida de los integrantes de la empresa y su entorno. |
---|