Efectos generados en la implementación de las normas internacionales de contabilidad para el sector público en entidades de gobierno, y su aplicación al caso Instituto de Valorización - INVAMA
El presente artículo buscó realizar una contextualización al lector sobre cuál es la normativa a nivel Nacional de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NIC-SP) a fin de generar un análisis de los efectos trascendentales que estos produzcan en el Instituto de Valorizació...
- Autores:
-
Jurado Osorio, Tatiana
Ospina Flórez, Angélica María
Zapata Pineda, Martha Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1361
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1361
- Palabra clave:
- NIC-SP
Implementación
Gestión gubernamental
Contaduría General de la Nación
Normatividad internacional
Derecho internacional
Auditoria
Derecho legal
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente artículo buscó realizar una contextualización al lector sobre cuál es la normativa a nivel Nacional de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NIC-SP) a fin de generar un análisis de los efectos trascendentales que estos produzcan en el Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA) con el generar el cumplimiento de la legislación nacional en el orden local y propiciar desde dicho instituto un mejor manejo contable, una mayor claridad y transparencia en sus cuentas y un acercamiento a la normatividad internacional en materia. Para ello, se realizó un rastreo y análisis documental de fuentes académicas, autores temáticos, la legislatura actual internacional, nacional y regional para contextualizar al lector y posibilitar la comprensión y la necesidad de transparencia y como las NIC-SP podrían posibilitar estos objetivos. Como resultado del presente análisis se encuentra que la implementación y elaboración del Estado de Situación Financiera de apertura ESFA en el Instituto de Valorización de Manizales, se hizo de acuerdo a los parámetros que traía la resolución 533 de 2015 de la Contaduría General de la Nación, la cual, como resultado, realizó una correcta transición hacia las NIC-SP cumpliendo con todos los reglamentos de dicha resolución. |
---|