El impacto de las plataformas de entrega a domicilio en el mercado laboral informal en Colombia : un estudio de caso de Rappi
En los últimos años, el uso de plataformas digitales de entrega a domicilio ha crecido significativamente en Colombia, afectando el mercado laboral. Esta investigación se centra en el impacto de estas plataformas, específicamente Rappi, en el entorno laboral informal. Se analiza cómo estas nuevas fo...
- Autores:
-
Sánchez Barrera, Lina Janeth
Quiñonez Rincón, Yovanny
Peña Montes, Joshua José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4196
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4196
- Palabra clave:
- Rappi
Condiciones laborales
Plataformas digitales
Mercado laboral informal
Garantías laborales
Programas para computador
Mercado laboral
Derecho laboral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En los últimos años, el uso de plataformas digitales de entrega a domicilio ha crecido significativamente en Colombia, afectando el mercado laboral. Esta investigación se centra en el impacto de estas plataformas, específicamente Rappi, en el entorno laboral informal. Se analiza cómo estas nuevas formas de empleo desafían las normativas laborales tradicionales, generando condiciones laborales precarias para los repartidores o "Rappitenderos". A pesar de que estas plataformas promueven la flexibilidad laboral y la independencia, la investigación revela que este modelo de negocio vulnera derechos laborales básicos. Los repartidores suelen estar excluidos de beneficios como seguridad social, pensiones y seguros de riesgos laborales, lo que contrasta con los empleados directos de la empresa que sí gozan de estos derechos. El estudio también aborda el clima organizacional dentro de Rappi, destacando la diferencia en las condiciones laborales entre los empleados directos y los repartidores. Se señala que la falta de garantías laborales y el ambiente de trabajo desfavorable afectan negativamente la motivación y la productividad de los repartidores. |
---|