Estrategias digitales que llevaron al crecimiento y posicionamiento de la marca GW como líder en el mercado de bicicletas en Colombia

Este trabajo es el resultado de una investigación donde su objetivo es mostrar cómo ha crecido el entorno digital en medida de redes sociales y las formas de estrategia que ha utilizado para la transformación y avance la marca GW donde desde su posición se convirtió en el líder de producción y venta...

Full description

Autores:
Ramos Gómez, Jhon Edison
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/6416
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6416
Palabra clave:
Innovación
Evolución
Redes sociales
Globalización
Digitalización
Inteligencia artificial
Liderazgo
Marcas de empresas
Redes sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este trabajo es el resultado de una investigación donde su objetivo es mostrar cómo ha crecido el entorno digital en medida de redes sociales y las formas de estrategia que ha utilizado para la transformación y avance la marca GW donde desde su posición se convirtió en el líder de producción y ventas del negocio de las bicicletas en Colombia enfocados en la evolución e innovación del mercado. Se recopiló información sobre todo el ámbito digital, los beneficios, la facilidad, calidad de trabajo y el aumento de la productividad que ha tenido la empresa en todos estos años de emprendimiento gracias a la tecnología, donde ha sido de vital importancia para la compañía dando una presencia bastante significativa en las redes sociales y plataformas virtuales a través de campañas publicitarias y páginas oficiales logrando promover sus productos. La estrategia digital también ha ampliado su alcance geográfico, esto permitió que muchos ciclistas de diferentes regiones y países conocieran la marca y así obtuvieron una mayor confianza a la hora de adquirirla; una de las ayudas que enfatizan mucho son los contratos con influencers y deportistas profesionales, siendo un papel fundamental para llevar una conexión con más personas y prospectos clientes.