Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso

Los sistemas de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información establecida a través de la normalización internacional es aplicable a todas las organizaciones con especial urgencia en el sector bancario, bursátil y sector público, este nuevo sistema debe propender por reducir los ti...

Full description

Autores:
Carderón Viasús, Jairo
Grazón Velandia, John Edison
Sua Pidiache, Doralba
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2993
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2993
Palabra clave:
Seguridad en computadores
Sistemas de seguridad
Control de calidad
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_95845edbb29de41a2476329aec79af80
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2993
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
title Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
spellingShingle Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
Seguridad en computadores
Sistemas de seguridad
Control de calidad
title_short Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
title_full Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
title_fullStr Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
title_full_unstemmed Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
title_sort Propuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT Sogamoso
dc.creator.fl_str_mv Carderón Viasús, Jairo
Grazón Velandia, John Edison
Sua Pidiache, Doralba
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Medina Becerra, Fabián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carderón Viasús, Jairo
Grazón Velandia, John Edison
Sua Pidiache, Doralba
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Seguridad en computadores
Sistemas de seguridad
Control de calidad
topic Seguridad en computadores
Sistemas de seguridad
Control de calidad
description Los sistemas de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información establecida a través de la normalización internacional es aplicable a todas las organizaciones con especial urgencia en el sector bancario, bursátil y sector público, este nuevo sistema debe propender por reducir los tiempos de respuesta y recuperación y evitar pérdidas catastróficas a la tecnología, las personas, las instalaciones y los proveedores, la propuesta dirigida a convertir la corporación universitaria Remington en el icono regional de calidad confianza y credibilidad en la región y permitir a el programa de ingeniería de sistemas potencializar sus conocimientos en ejercicios prácticos e investigativos para el beneficio de la institución. La resiliencia de la CUR CAT Sogamoso es el fin último de este sistema. BCMS debe ser visto como una alternativa viable para la protección de la información y la priorización en la respuesta a emergencias. La propuesta plantea una priorización del riesgo latente, posible y probable, identificando parcialmente tanto el nivel de vulnerabilidad como el nivel de amenaza y de esta manera se plantearon las soluciones de respuesta, las medidas que debe asumir la CUR CAT Sogamoso. Que si bien es cierto tienen algunas medidas establecidas no son suficientes ni eficientes en un mundo tan exigente. El estudio de caso plantea una modificación de los sistemas de calidad vigente, un cambio en el direccionamiento de los procesos, y donde las soluciones plantean un orden en el restablecimiento y recuperación de los procesos. Estableciendo que se deben establecer de manera urgente los procesos misionales, posteriormente los estratégicos y finalmente los de apoyo. Estableciendo uno as rangos de tiempo prudente, para volver a las operaciones normales. El valor del diseño y mejora de los sistemas de calidad de tal envergadura y con estas características no debe ser considerado como un gasto o un costo de operación, si no como una inversión dentro de la variable mejora de la calidad, de esta manera el programa de ingeniería de sistemas apoya y presenta esta propuesta como una alternativa sostenible e integrada con una visión amplia de las situaciones complejas de la universidad.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-20T19:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-20T19:20:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2993
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2993
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 72 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sogamoso (Boyacá, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/7758e590-70d1-447d-867c-1cc89103e510/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/386a7579-e2d6-4133-ae80-ab69839197e4/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/58ff2246-6c9d-435b-bcf0-cc013e309de7/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/33c4d04d-2994-4284-89bc-1ff146250d47/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/d9689128-85bd-44bc-8067-d76769f05cf0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a62b7b9c6fbcc5aee54eefa93e119c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5
ec614d215e0f7edb277363a52b1c1eef
472740fa02e7df4f99e47eb04246ba0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100406207053824
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbMedina Becerra, Fabián AndrésCarderón Viasús, JairoGrazón Velandia, John EdisonSua Pidiache, Doralba2024-05-20T19:20:24Z2024-05-20T19:20:24Z2013https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2993Los sistemas de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información establecida a través de la normalización internacional es aplicable a todas las organizaciones con especial urgencia en el sector bancario, bursátil y sector público, este nuevo sistema debe propender por reducir los tiempos de respuesta y recuperación y evitar pérdidas catastróficas a la tecnología, las personas, las instalaciones y los proveedores, la propuesta dirigida a convertir la corporación universitaria Remington en el icono regional de calidad confianza y credibilidad en la región y permitir a el programa de ingeniería de sistemas potencializar sus conocimientos en ejercicios prácticos e investigativos para el beneficio de la institución. La resiliencia de la CUR CAT Sogamoso es el fin último de este sistema. BCMS debe ser visto como una alternativa viable para la protección de la información y la priorización en la respuesta a emergencias. La propuesta plantea una priorización del riesgo latente, posible y probable, identificando parcialmente tanto el nivel de vulnerabilidad como el nivel de amenaza y de esta manera se plantearon las soluciones de respuesta, las medidas que debe asumir la CUR CAT Sogamoso. Que si bien es cierto tienen algunas medidas establecidas no son suficientes ni eficientes en un mundo tan exigente. El estudio de caso plantea una modificación de los sistemas de calidad vigente, un cambio en el direccionamiento de los procesos, y donde las soluciones plantean un orden en el restablecimiento y recuperación de los procesos. Estableciendo que se deben establecer de manera urgente los procesos misionales, posteriormente los estratégicos y finalmente los de apoyo. Estableciendo uno as rangos de tiempo prudente, para volver a las operaciones normales. El valor del diseño y mejora de los sistemas de calidad de tal envergadura y con estas características no debe ser considerado como un gasto o un costo de operación, si no como una inversión dentro de la variable mejora de la calidad, de esta manera el programa de ingeniería de sistemas apoya y presenta esta propuesta como una alternativa sostenible e integrada con una visión amplia de las situaciones complejas de la universidad.PregradoIngeniero(a) de Sistemas72 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonSogamoso (Boyacá, Colombia)Facultad de IngenieríasIngeniería de SistemasPropuesta para el diseño del sistema de gestión de continuidad del negocio y seguridad de la información según la norma ISO 22301/27001 en la Corporación Universitaria Remington CAT SogamosoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoSeguridad en computadoresSistemas de seguridadControl de calidadPublicationORIGINALRIU-PRE-2013 Propuesta diseño sistema.pdfRIU-PRE-2013 Propuesta diseño sistema.pdfapplication/pdf1187808https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/7758e590-70d1-447d-867c-1cc89103e510/download4a62b7b9c6fbcc5aee54eefa93e119c3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/386a7579-e2d6-4133-ae80-ab69839197e4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILrepositorios_Mesa de trabajo 1.jpgimage/jpeg950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/58ff2246-6c9d-435b-bcf0-cc013e309de7/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD53RIU-PRE-2013 Propuesta diseño sistema.pdf.jpgRIU-PRE-2013 Propuesta diseño sistema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2739https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/33c4d04d-2994-4284-89bc-1ff146250d47/downloadec614d215e0f7edb277363a52b1c1eefMD55TEXTRIU-PRE-2013 Propuesta diseño sistema.pdf.txtRIU-PRE-2013 Propuesta diseño sistema.pdf.txtExtracted texttext/plain101676https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/d9689128-85bd-44bc-8067-d76769f05cf0/download472740fa02e7df4f99e47eb04246ba0fMD54123456789/2993oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/29932024-05-25 22:00:29.218https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024restrictedhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=