Desarrollo e implementación de las NIIF en Colombia
A nivel general en el mundo empresarial se han generado algunos cambios, en lo cual, la globalización ha sido uno de los acontecimientos que ha influenciado en la modificación de los procesos contables, lo que se ha caracterizado por el tratado del libre comercio quien ha abierto las puertas al merc...
- Autores:
-
Pacheco Villalba, Marlon Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3466
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3466
- Palabra clave:
- Contaduría pública
Normatividad
Revisión bibliográfica
Contabilidad
Normatividad
Auditoría
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | A nivel general en el mundo empresarial se han generado algunos cambios, en lo cual, la globalización ha sido uno de los acontecimientos que ha influenciado en la modificación de los procesos contables, lo que se ha caracterizado por el tratado del libre comercio quien ha abierto las puertas al mercado internacional, es decir, la exportación e importación entre diferentes países, para lo cual se hace necesario estandarizar la realización de los estados financieros de las todas las empresas del mismo, para así entre las diferentes países aliados puedan hablar un mismo lenguaje en la contabilidad. Debido esto se llevan a cabo la creación de las NIIF, que son un conjunto de directrices y normas emitidas por el IASB* (International Accountin Standard Board-IASB) centradas en objetivos y principio. (Olave, 2022) |
---|