Innovación en la comunicación educativa : creación de un espacio virtual interactivo en la Universidad Remington

Este proyecto de grado se centra en el desarrollo de una plataforma de comunicación mediante Discord, diseñada para estudiantes de la Universidad Remington con el fin de difundir información sobre temas relevantes en el ámbito académico. La plataforma se estructuró en diferentes canales, cada uno en...

Full description

Autores:
Rendón Quintero, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4064
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4064
Palabra clave:
Discord
Interacción en tiempo real
Plataforma digital
Entorno virtual
Interfaz de usuario
Desarrollo de programas para computador
Toma de decisiones
Comunicación en educación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto de grado se centra en el desarrollo de una plataforma de comunicación mediante Discord, diseñada para estudiantes de la Universidad Remington con el fin de difundir información sobre temas relevantes en el ámbito académico. La plataforma se estructuró en diferentes canales, cada uno enfocado en aspectos específicos, como investigaciones recientes, debates y noticias de interés general. La funcionalidad principal de la plataforma incluye la creación de espacios para compartir documentos, infografías y videos educativos. Se establecieron canales de discusión donde los estudiantes pueden interactuar, formular preguntas y debatir sobre los impactos de los ultraprocesados en la salud. Además, se implementaron eventos, como seminarios y charlas, facilitando la interacción directa con expertos y fomentando un aprendizaje colaborativo. El uso de Discord permitió una comunicación dinámica y en tiempo real, lo que resultó en un aumento notable de la participación estudiantil. La plataforma también incorporó encuestas y votaciones para involucrar a los estudiantes en la toma de decisiones sobre futuros temas de discusión y actividades. Los resultados indican que la plataforma no solo cumplió su objetivo de informar, sino que también promovió un sentido de comunidad entre los estudiantes. La estructura flexible y accesible de Discord facilitó el aprendizaje continuo y la difusión de información actualizada sobre ultraprocesados, en este caso particular, estableciendo un modelo que puede ser replicado para otras áreas de estudio. Por lo tanto, este proyecto demuestra la efectividad de utilizar plataformas digitales como Discord para la educación y la divulgación científica, sentando las bases para futuras iniciativas que integren Tecnológica en el proceso de aprendizaje académico.